• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Pago TIC

Pago TIC

Pago TIC (Pay per TIC S.A.) nació como una solución informática de recaudación y pagos, acompañando a clubes y ONGs. Desde sus inicios, opera bajo la consigna “Pago Respetuoso”, gestionando todo tipo de cobranzas periódicas o recurrentes. Digitaliza la Tesorería de todo tipo de entidades con una plataforma de recaudación y pago completa y segura. Cumple con los estándares más exigente en la protección de datos y certificación ISO 9001:2015, cuyo alcance es “Atención de consultas y reclamos de clientes pagadores” (RI 9000-14775).

https://pagotic.com/
El DoceContenido Patrocinado

El 2025 empezó este 2 de octubre: las perspectivas económicas para 2025

Maxi Montenegro, Salvador Di Stefano y Roberto Arias compartieron en Córdoba sus análisis para lo que viene.

Pago TIC
Por Pago TIC
09 de octubre 2024, 12:07hs
El 2025 empezó este 2 de octubre: las perspectivas económicas para 2025

En un contexto económico y social marcado por constantes cambios, el pasado 2 de octubre, la Universidad Siglo 21 de Córdoba abrió sus puertas a un encuentro que brindó herramientas y estrategias claves para la planificación del presupuesto del año próximo. Organizado por Pago TIC, la plataforma de pagos utilizada por más de 3 millones de argentinos (1,5 millones de cordobeses), el evento “Perspectivas Económicas 2025 - Tres miradas para un mismo país”, reunió a tres destacados especialistas en economía y convocó a más de 300 personas entre intendentes, funcionarios, tesoreros, empresarios y decisores de entidades públicas y privadas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Pago TIC (@pagotic)

¿Qué sucederá en 2025?, ¿Cómo voy a gestionar mi presupuesto? se preguntan muchos decisores económicos. Con el objetivo de abordar la incertidumbre que afrontan las entidades, orientar el rumbo para el próximo año y facilitar la toma de decisiones, Pago TIC ofreció un espacio de reflexión y debate con distintas líneas de pensamiento. Del encuentro participaron: Roberto Arias, Salvador Di Stefano y Maximiliano Montenegro. Los disertantes expusieron sus perspectivas y luego Fabián Barros Requeijo, presidente de Pago TIC, moderó una mesa debate donde los asistentes tuvieron la oportunidad de consultar directamente a los panelistas expertos.

Tres polémicas para tres miradas sobre el 2025

El 2025 empezó este 2 de octubre: las perspectivas económicas para 2025

Roberto Arias es Doctor en Economía y Director Ejecutivo del Centro de Asuntos Fiscales. Con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, es consultor en temas económicos y fiscales tanto para entidades como para organismos internacionales. Arias cuenta con una extensa carrera en el ámbito fiscal y tributario, siendo su último cargo Secretario de Política Tributaria de la Nación. Para Arias, “el escenario más positivo y realista es aquel donde baje la inflación y la economía no crezca. Incluso electoralmente para el gobierno puede ser muy bueno. Porque en Argentina es muy difícil bajar la inflación con una economía creciendo”.

Arias, exsecretario de Hacienda de Martín Guzmán en el gobierno de Alberto Fernández, fue aclamado por el público al pedir “perdón” por haber participado de dicha gestión y al reconocer muchas críticas que no pudieron implementar. Admitió, por ejemplo, la injusticia de subsidiar tarifas para climatizar piscinas en los barrios privados aunque sí ponderó su valor en el transporte público como es en todo el mundo.

Por su parte, Di Stefano es un destacado analista económico y de negocios, especializado en proyecciones macroeconómicas, de inversiones y consultorías.

El 2025 empezó este 2 de octubre: las perspectivas económicas para 2025

Es columnista en diferentes medios. Di Stéfano concluye: “Vamos a crecer con aumento de productividad de la economía mediante reformas estructurales, incentivos al crecimiento, inversión en infraestructura y desregulación del Estado”. Y recomienda a las entidades: “Tener estrategias definidas y cambiar la forma de hacer negocios; invertir en activos reales y pocos dólares billetes; buscar la escala de la empresa para bajar costos unitarios; y tener una mirada transversal (y no lineal) de los negocios: son productivos, comerciales, financieros e impositivos”.

En el debate Di Stefano afirmó que si no llueven 100 mm en los próximos días se pone en riesgo la cosecha del año que viene y la sostenibilidad del plan económico por la escasez de divisas que puede provocar.

El 2025 empezó este 2 de octubre: las perspectivas económicas para 2025

Montenegro es un reconocido periodista y licenciado en Economía, conferencista sobre economía y política para diversas entidades en la Argentina y en el exterior. “No hay nada peor, como gobierno, que la crisis te pase por encima, no puedas administrar el Estado y ordenar la economía. Si el actual gobierno logra trabajar políticamente con los sectores que acepten las nuevas reglas de juego, puede ser que destrabe la potencialidad de la economía argentina y que permita salir definitivamente del estancamiento y dentro de 2 o 3 años estemos discutiendo si va a haber sectores más o menos competitivos en la Argentina y qué posibilidades tienen de desarrollo hacia adelante” concluyó Montenegro.

Montenegro alertó que el superávit fiscal es en pesos y no produce dólares para pagar los intereses en dólares que vencen el año que viene y ponen en riesgo el plan económico.

Con más de 1300 entidades que confían en su servicio, Pago TIC se ha consolidado como una solución integral para automatizar la recaudación, financiación, pagos e inversiones, todo conciliado en una única plataforma digital. Ofrece todos los medios de pago, brinda un seguimiento amigable de todos los procesos y se adapta a las necesidades específicas de cada entidad.

Más información en www.pagotic.com

Lo más leído

1

La reacción del cura que ofreció tener sexo a un camionero: qué dijo a sus fieles

2

Violó a sus cinco hijas en Calamuchita y lo condenaron a 15 años de prisión: ya tenía una sentencia similar

3

Un joven persiguió y mató a motochoro que minutos antes le había robado a su novia

4

Dejó a su novio y un día después le mandaron un mensaje que la dejó en shock: “Perder el…”

5

Despiste, cruce de carril y choque de frente en Circunvalación: murió un hombre de 39 años

Temas de la nota

pagoeconomíasCórdoba

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow
El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

Por Experiencia Endeavor Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”
  • ¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo
  • Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron
  • Talleres empató con Libertad en el Kempes y quedó con un pie afuera de la Libertadores

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial