• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Mundo Maipú

Mundo Maipú

MAIPÚ es un megadealer automotriz, fundado en 1978, que comercializa de manera oficial las marcas Ford, Volkswagen, Audi, Chevrolet, Ducati, Benelli y Suzuki, junto a la mayor variedad de autos usados. Además de la venta de vehículos 0km, ofrece servicio de postventa oficial, taller de chapa y pintura y las mejores opciones de financiación.

https://www.mundomaipu.com.ar/
El DoceContenido Patrocinado

¿Cómo elegir la sillita del auto de los niños?

La Ley Nacional de Tránsito obliga a que todos los niños menores de 10 años viajen en auto con un Sistema de Retención Infantil (SRI).

Mundo Maipú
Por Mundo Maipú
19 de diciembre 2018, 11:00hs
7 de cada 10 menores de 0 a 17 años circulan desprotegidos.
7 de cada 10 menores de 0 a 17 años circulan desprotegidos.

Las sillitas son la herramienta de seguridad más importante para evitar lesiones y proteger la vida de los niños en un accidente de tránsito, ya que, su correcto uso reduce en un 70 por ciento los riesgos de lesiones graves y fatales. Sin embargo, en nuestor país, sólo 3 de cada 10 niños viajan protegidos.

El Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó un estudio observacional en todo el país entre conductores y ocupantes de autos y motos. Los resultados determinaron que 7 de cada 10 menores de 0 a 17 años circulan desprotegidos porque no utilizan cinturón o sillita o porque los utilizan de manera incorrecta, según lo establece la normativa de tránsito.

¿Cómo elegir la sillita del auto de los niños?
¿Cómo elegir la sillita del auto de los niños?

Sólo el 46,4 por ciento de los niños de 0 a 4 años que viajan en el asiento trasero del auto utilizan la sillita. Cuando es una mujer la conductora, esa cifra asciende al 58,6 por ciento en uso de SRI.

Al momento de elegir la silla, debemos verificar que los modelos estén homologadas, es decir, que cumplan con todas las normas y pruebas de seguridad que protegen al niño. También se puede consultar el ranking de crash tests del Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil (Pesri). Se trata de una entidad derivada de LatinNCAP, el organismo encargado de calificar la seguridad de los autos que se venden en América Latina.

¿Cómo elegir la sillita del auto de los niños?
¿Cómo elegir la sillita del auto de los niños?

Pesri somete a las diferentes sillas del mercado a un crash test de laboratorio. Con el uso de maniquíes que imitan el peso y tamaño de niños de diferentes edades, evalúa el nivel de protección que ofrece uillana s en un choque.

¿Por qué usar Sistema de Retención Infantil (SRI)?

- Instalados de manera correcta los SRI reducen la tasa de mortalidad en un 80 por ciento en niños y en un 70 por ciento en infantes; así como también el riesgo de sufrir lesiones graves e incluso fatales ante un siniestro vial.

- Los niños no tienen las mismas proporciones físicas que los adultos. Su peso corporal está distribuido en mayor proporción en la parte superior de su cuerpo. Considerando el desarrollo óseo y muscular a edades tempranas, resulta claro que los niños NO son adultos en miniatura.

- Mantiene a los niños de manera segura dentro del vehículo.

- Ayuda al cuerpo del bebé o niño a disminuir la fuerza del impacto.

- Los niños no deben viajar con cinturón de 2 puntos (abdominal) en ningún caso ya que al momento de un siniestro vial este sistema no es seguro y pueden sufrir lesiones.

¿Cómo elegir la sillita del auto de los niños?
¿Cómo elegir la sillita del auto de los niños?

¿Qué tipo de Sistema de Retención Infantil es el adecuado para tu hijo?

La nueva normativa establece que los SRI deben ser acordes a la edad y el peso del niño. La Organización Mundial de la Salud dividió las etapas del crecimiento en 5 grupos para definir cuál es el más adecuado.

Las categorías son:

Grupo 0: para niños con peso menor de 10kg. En el asiento trasero mirando hacia atrás (contrario a la marcha)

Grupo 0+: para niños con peso menor de 13kg. En el asiento trasero mirando hacia atrás.

Grupo 1: para niños con peso de 9kg a 18kg. En el asiento trasero mirando hacia adelante.

Grupo 2: para niños con peso de 15kg a 25kg. En el asiento trasero mirando hacia adelante.

Grupo 3: para niños con peso de 22kg a 36kg. En el asiento trasero mirando hacia adelante.

¿Qué debemos tener en cuenta para que los niños viajen seguros?

- Seleccionar el Sistema de Retención Infantil (SRI) más adecuado para el niño, según la categoría definida por la edad y peso, sin perder de vista su contextura física.

- Cada sistema debe estar homologado para garantizar que el producto cumpla con las normas de seguridad que protegen al niño. Las homologaciones admitidas son: IRAM 3680-1 y 3680-2 (Argentina), FMVSS213 (Estados Unidos), UNECER44/04(Unión Europea), AS/NZS 1754 (Australia y Nueva Zelanda), INMETRONBR 14.400.

- Elegir la ubicación más adecuada para instalar el SRI en el asiento trasero del automóvil.

- Si se trata de SRI para los más pequeños (SRI 0 y 0+) ubicarlos siempre en sentido contrario a la marcha.

- Leer las instrucciones de instalación del manual del SRI para poder instalarlo correctamente.

- Antes de comprar cualquier SRI es recomendable verificar si es compatible con nuestro vehículo, leer las instrucciones de uso y probar si el niño se siente cómodo en ella.

Algunos SRI cuentan con sistema ISOFIX o LATCH, que son anclajes fijos a las sillitas que facilitan su instalación. Es necesario corroborar si el auto cuenta con los anclajes correspondientes en los asientos traseros. Esta información está disponible en manual del vehículo y algunos modelos tienen una etiqueta sobre el asiento trasero que indican su presencia entre el respaldo y la butaca.

Lo más leído

1

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Mundo MaipúSeguridad vialbebéniñosSeguridadProtección

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow
El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

Por Experiencia Endeavor Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial