• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Hospital Privado Universitario de Córdoba

Hospital Privado Universitario de Córdoba

Hospital Privado Universitario de Córdoba es una institución de salud referente en el interior de Argentina que abarca todas las especialidades médicas, con profesionales de excelencia que trabajan de manera interdisciplinaria para brindar una atención integral. Ofrece atención de baja, mediana y alta complejidad. Acreditado por Joint Commission International, garantiza los más altos estándares de calidad y seguridad en su atención.

https://www.hospitalprivado.com.ar/
El DoceContenido Patrocinado

La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia

Discontinuar tratamientos y controles o no consultar ante síntomas que necesitan una rápida respuesta podría tener consecuencias graves en la salud de las personas.

Hospital Privado Universitario de Córdoba
Por Hospital Privado Universitario de Córdoba
18 de mayo 2020, 14:17hs
 La importancia de continuar con el cuidado de la salud.
La importancia de continuar con el cuidado de la salud.

Actualmente, y ante el temor por parte de las personas de asistir a instituciones de salud, se ha observado una creciente discontinuidad en los tratamientos médicos y también consultas tardías de muchos pacientes con patologías crónicas o agudas.

Frente a esta situación, profesionales de Hospital Privado Universitario de Córdoba explican que, pese a atravesar una pandemia, no debemos descuidar nuestra salud ni ignorar síntomas que pueden presentarse tanto en personas sanas como en aquellas que tienen enfermedades crónicas. Tanto la falta de controles como la suspensión de tratamientos o medicaciones pueden traer serias consecuencias a la población, como se ha visto en otros países. Sin embargo, en nuestro país estamos a tiempo y en condiciones de hacerlo diferente.

Por esta razón, las instituciones de salud tienen un rol clave en la toma de distintas medidas que permitan brindar un acceso seguro y libre de coronavirus para los pacientes que requieren continuar con el cuidado de su salud y mantener controles y tratamientos de manera adecuada.

La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia
La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia

Consulta presencial en Hospital Privado

Las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, entre las menos controladas

Estos dos tipos de enfermedades son aquellas en las que se ha observado una mayor discontinuidad en los controles y tratamientos que deben realizar las personas que las padecen. Recientes estudios demuestran que ha aumentado el número de pacientes con ACV (tanto leves, como moderados y severos) así como también los casos de infartos cardíacos graves, por no acudir a su debido momento a una institución de salud.

En cuanto a las enfermedades cardiovasculares, el jefe del servicio de Cardiología de Hospital Privado, el Dr. Oscar Salomone (MP 20524) destaca que estas son la principal causa de muerte en nuestro país. Además, afirma que existe una gran preocupación en la comunidad médica por la falta de control clínico de los pacientes con infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial severa, tabaquismo o hipercolesterolemia. Las poblaciones mencionadas comprenden a quienes presentan mayor riesgo de tener eventos vasculares graves y estos suceden independientemente de estar o no infectados por coronavirus. Sumado a esto, se ha visto que son precisamente estas personas las que presentan una peor evolución cuando sufren infección con el virus SARS-CoV2.

La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia
La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia

Dr. Oscar Salomone - Jefe de Cardiología de Hospital Privado

En relación a las enfermedades cardiovasculares que mayor continuidad deben tener, tanto en tratamientos como controles, se encuentran aquellas que comprenden las condiciones antes mencionadas: pacientes con insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, arritmias crónicas, hipertensión arterial severa, marcapasos o dispositivos cardíacos, trasplantados y personas que reciben anticoagulantes.

Ahora bien, también hay síntomas cardiológicos frente a los que debe haber una rápida consulta. Entre ellos se encuentran:

- Falta de aire en la marcha.

- Falta de aire al intentar dormir.

- Hinchazón de los pies.

- Tos seca por la noche.

- Palpitaciones o taquicardias.

- Dolor u opresión en el pecho o la espalda.

- Mareos intensos.

Por su parte, las enfermedades cerebrovasculares ocupan el primer lugar como causa de discapacidad y son la cuarta causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas, tumores y enfermedades respiratorias. Ahora bien, tanto el envejecimiento progresivo de la población como el aumento de los factores de riesgo (hipertensión, diabetes, obesidad, entre otros) guardan una clara relación con el aumento del número de accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, cabe destacar que estos tienen una menor mortalidad cuando son tratados en hospitales universitarios e implican menor tiempo de internación cuando son atendidos por neurólogos altamente especializados en neurología del ACV. Ambas cualidades tienen lugar en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Al respecto el jefe del servicio de Neurología de esta institución, el Dr Sebastián Figueroa Bonaparte (MP 30345 / ME 18646), explica que “toda persona que haya tenido un ACV recientemente debe continuar con controles médicos, ya sean presenciales o por Telemedicina, de acuerdo a la decisión del médico tratante, y no se deberá abandonar ningún tratamiento en el contexto de esta pandemia”.

La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia
La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia

Dr. Sebastián Figueroa Bonaparte – Jefe de Neurología de Hospital Privado

El profesional agrega además que también deben mantener un seguimiento estricto los pacientes con epilepsia de difícil control y todos aquellos con medicación inmunosupresora, como por ejemplo esclerosis múltiple o miastenia gravis.

Para una rápida consulta, se debe estar atento a los siguientes síntomas neurológicos que se presentan de forma súbita:

- Dificultad para mover una mano o una pierna.

- Dificultad para hablar o desviación de la boca.

Ante estos síntomas como los antes mencionados se requiere la asistencia inmediata a una guardia, por el riesgo que representan.

En relación a las medicaciones, tanto el doctor Salomone como el doctor Figueroa Bonaparte acuerdan en que estas no deben suspenderse sin la consulta previa con el profesional. “En Hospital Privado contamos con distintos mecanismos para realizar una prescripción crónica o una receta digital que pueda ser usada en las farmacias”, sostiene el doctor Salomone.

Cómo continuar con el cuidado de la salud en el contexto actual

El Director Médico del Hospital Privado Universitario de Córdoba, el Dr. Ricardo Pieckenstainer MP 23062/5, resalta que para continuar con el cuidado de la salud las consultas médicas presenciales deben ser ordenadas y organizadas mediante un contacto previo con la institución. Esto permitirá conocer cómo se puede circular por el establecimiento y resolver previamente algunas inquietudes para su seguridad, aunque contará con la asistencia del personal y la señalética necesaria al momento de asistir.

La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia
La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia

Dr. Ricardo Pieckenstainer – Director Médico de Hospital Privado 

Hospital Privado ha adoptado todas las medidas necesarias para brindar seguridad a su personal y a los pacientes, tanto en su circulación como en su permanencia en la institución. Sobre esto, el Dr. Pieckenstainer agrega que “desde la institución hemos adaptado nuestros accesos, recepciones, salas de espera, la forma de circular de los pacientes, los elementos de protección que utiliza nuestro personal y también nuestros procesos y procedimientos, para hacerlos más rigurosos, seguros, confiables y repetibles en el tiempo”.

Estas medidas implementadas permiten continuar brindando atención médica presencial segura a los pacientes que la requieren o bien la realización de prácticas y estudios que necesitan de la infraestructura y tecnología de la institución.

La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia
La importancia de continuar con el cuidado de la salud pese a la pandemia

Consulta a través de Telemedicina en Hospital Privado

Por último, cabe destacar que el Hospital Privado cuenta también con el servicio de Telemedicina, que permite la atención por parte de los profesionales a través de consultas telefónicas o videollamadas. En el caso de los pacientes con enfermedades crónicas esto representa una herramienta de gran utilidad para continuar un esquema que alterne consultas presenciales y a distancia, diseñado entre paciente y profesional y con el fin de disminuir las visitas a la institución pero con el adecuado control de la enfermedad.

Más información en www.hospitalprivado.com.ar

Leé también

Se adoptaron todas las medidas establecidas por organismos oficiales y sumado aquellas que también considera necesarias para cuidar la salud y el bienestar de quienes asisten al Hospital.

El Hospital Privado, un hospital seguro

Lo más leído

1

Desde el 1 de junio estos modelos de celulares no podrán contar con WhatsApp

2

Murió de un disparo mientras cazaba chanchos jabalíes y creen que lo confundieron con un animal

3

“Situación desesperante”: el drama de los inquilinos que no pueden volver a su casa tras el derrumbe fatal

4

Crimen y misterio en Córdoba: un hombre murió tras ser baleado y no encuentran al asesino

5

Nueva ley de ciudadanía italiana: el impacto en quienes iniciaron el trámite

Temas de la nota

hospital privadopandemiaSíntomas

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Patio Olmos Shopping celebra sus 30 años con eventos plenos de moda, estilo y promociones únicas

Patio Olmos Shopping celebra sus 30 años con eventos plenos de moda, estilo y promociones únicas

Por Patio Olmos
Reciclar es una forma de proteger el agua

Reciclar es una forma de proteger el agua

Por Aguas Cordobesas
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desde el 1 de junio estos modelos de celulares no podrán contar con WhatsApp
  • Piedra libre para De Paul: a la madre de Tini se le escapó un video con el futbolista
  • El bombero, la policía y una pareja que shockeó a Barassi en Ahora Caigo: “¿Quién levantó al muerto?"
  • Crimen y misterio en Córdoba: un hombre murió tras ser baleado y no encuentran al asesino

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial