• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Aníbal Cedrón, el artista revolucionario

El Museo Emilio Caraffa exhibe una muestra homenaje al artista recientemente fallecido. Considerado símbolo de una manera particular de entender el arte, pertenece a una época y a una estirpe de artistas que consideran que el arte no es solamente una expresión estética, si no también ética y política.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
06 de febrero 2018, 12:27hs
Cedrón tendrá su merecido homenaje en Córdoba.
Cedrón tendrá su merecido homenaje en Córdoba.

Bajo la idea de mostrar las distintas vertientes del arte, el Museo Emilio Caraffa –Av. Poeta Lugones 401- presenta Donde ardía la Marea, del artista Aníbal Cedrón. La exposición –sala 1-, curada por Elena Nieves y Luis Felipe Noe, propone un recorrido por un mundo afectado por la historia y la política, por el deseo y la utopía.

La obra está poblada de preguntas sobre la actualidad, sobre la evidencia de lo injusto y las fisuras de una sociedad que no logra cerrar sus heridas fácilmente.

Para la realización de su obra, en especial la gráfica, Cedrón se vale del collage, con fotocopias y dibujos, al que luego le suma la herramienta digital –photoshop-. Lo que le permite abordar las diversas versiones de sus obras, para después llevarlas a impresiones sobre papel o tela. Los temas que el artista elige en esta oportunidad son de índole variada. Títulos como “Bombardeo a Bagdad”,  “Bombardeo a Plaza de Mayo”- en conmemoración a los ataques al Presidente Perón en 1955-, “El vuelo de las Cacerolas” o “Libertad a Milagro Salas” entre otros; son muestras de la mirada aguda y comprometida de Cedrón sobre la realidad nacional y el mundo que lo rodean. 

Jorge Torres, director del Museo explica que el proyecto comienza a organizarse conjuntamente con Cedrón en el año 2016. La exposición lo tenía completamente entusiasmado, conectado con total lucidez hasta el último momento. Su enfermedad no le impidió terminar la producción de nueve obras digitales para esta ocasión. Aníbal Cedrón falleció en octubre de 2017. Sin quererlo, esta exposición se convirtió en un merecido homenaje a uno de los grandes artistas argentinos. 

Aníbal Cedrón, el artista revolucionario
Aníbal Cedrón, el artista revolucionario

Donde ardía la marea permite disfrutar y descubrir –para quién no lo conozca- a un importante artista, comprometido con la realidad social y política del país. Además de apreciar las riquezas en cuanto a la implementación de diferentes técnicas y el uso de diferentes imágenes que el artista utiliza para una revisita a la neofiguración, movimiento que consiste en ver de una nueva manera al arte figurativo. 

La bio de Aníbal Cedrón

Dibujante, pintor y escritor nacido -1948- en Puerto San Julián -Santa Cruz-. Hijo de un pionero de la Patagonia, creador de la minera Aluminé. Desde temprana edad se radica en el populoso barrio de La Boca, Buenos Aires. Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires. Estudió en la Facultad de Arquitectura y en la Facultad de Filosofía y Letras –Historia del Arte- pertenecientes a la Universidad de Bs. As.

Carreras que no pudo completar por las reiteradas expulsiones, aplicadas durante las dictaduras, en su carácter de dirigente estudiantil. Fue Secretario General de la FUBA. Se formó como artista plástico en Estimulo de Bellas Artes. Fue ilustrador en Cultura y Nación del diario Clarín (1993-95), en ediciones especiales de la Revista La Maga (1995-96), y de la revista Encrucijadas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (Nº 17, marzo del 2002).

Aníbal Cedrón, el artista revolucionario
Aníbal Cedrón, el artista revolucionario

En el año 2005 coordinó y curó la edición de lujo de El Quijote de la Mancha, que reprodujo dibujos suyos y de Carlos Alonso, Guillermo Roux, Daniel Santoro, Mildred Burton, Jorge Alvaro, Alicia Carleti, Norberto Onofrio, Armando Sapia, Raúl Ponce, Diana Doweck, Luis Scafatti y Silvina Benguria. En varias de sus obras, Cedrón rindió homenaje a los desaparecidos de su generación. En el año 2017 fue declarado personalidad destacada de la Cultura durante una ceremonia en el Salón Alfonsín de la Legislatura porteña. En octubre del mismo año fallece a causa de un cáncer de páncreas. 

Dónde y cuándo

La muestra se puede visitar hasta el 15 de marzo. De martes a domingos de 10 a 20. Entrada general 15 pesos, combinada entre Museo Emilio Caraffa, Museo Evita-Palacio Ferreyra y Museo de Fotografía Palacio Dionisi, 20 pesos. Los días miércoles la entrada libre y gratuita. Jubilados, estudiantes y menores gratis.

Aníbal Cedrón, el artista revolucionario
Aníbal Cedrón, el artista revolucionario

Leé también

La emoción de autoridades y niños al enterarse de la noticia.

La Orquesta Escuela Mediterránea participa del Festival de Orquestas Infantiles

Lo más leído

1

Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Por Santiago Ramos
2

Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

3

El video que muestra a la Amarok en contramano por la Gauss antes de chocar con el Audi

4

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

5

Diogo Jota se había casado hace 11 días: el último posteo junto a su esposa a horas de la tragedia

Temas de la nota

Museo CaraffaArteExposiciónhomenaje

Más notas sobre Contenido Patrocinado

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

Por Paper
Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La foto de la cena familiar de la China Suárez, Icardi y sus hijas en un lujoso restaurante
  • Extienden un día más la interrupción del suministro de GNC en Córdoba y otras provincias
  • “La gente quiere que vos lo nombres”: el oficio de ser el locutor de una banda de cuarteto
  • Córdoba rompió el récord de consumo eléctrico en invierno: el pedido de Epec

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial