• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Adaarc

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Residentes en anestesiología: el desafío de formar profesionales con la última tecnología

Los futuros médicos anestesiólogos se enfrentan a un proceso de selección y educación único en la provincia, con implementación en tecnología de punta y espacios de formación multidisciplinarios de la mano de la Asociación de anestesia, analgesia y reanimación de Córdoba (ADAARC).

Adaarc .
Por Adaarc
24 de junio 2024, 12:42hs
Adaarc es la asociación que nuclea a los anestesiólogos y acompaña a los residentes en su formación.
Adaarc es la asociación que nuclea a los anestesiólogos y acompaña a los residentes en su formación.

El proceso de formación de todo médico es arduo y prolongado, debiendo complementar sus estudios universitarios con un proceso de especialización que muchas veces duplica el esfuerzo y el proceso de aprendizaje de los profesionales. Los médicos recibidos pasan por la residencia en diferentes espacios académicos tanto prácticos como teóricos para obtener su título. En el caso de anestesiología se agrega un doble ente formador que busca acompañar y garantizar el aprendizaje de los futuros profesionales. Adaarc es la asociación que nuclea a los anestesiólogos y acompaña a los residentes en su formación dentro de los entes hospitalarios.

La asociación posee un programa de formación realizado en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica, que busca garantizar un servicio de calidad para todos los cordobeses. Para poder ingresar a la especialización el médico debe cumplir con ciertos requisitos como contar con título de grado, un promedio superior a 7 puntos y un límite de edad hasta los 35 años. A su vez se le realiza una evaluación, entrevistas y análisis de currículum que busca garantizar la selección de profesionales comprometidos con la salud. El cupo de ingresantes se valora y acuerda año a año junto al ministerio de salud cubriendo las vacantes y necesidades hospitalarias de Córdoba, se calcula un promedio de 100 inscriptos por año y un ingreso de los 15 residentes de mayor excelencia.

Residentes en anestesiología: el desafío de formar profesionales con la última tecnología

Una vez dentro de la residencia se establecen diferentes metas evolutivas realizando prácticas como exponer casos clínicos mensuales y evaluaciones finales y trabajos científicos. Dentro de la asociación se realizan prácticas con simuladores de alta tecnología únicos en la provincia donde los profesionales pueden despejar sus dudas y adquirir mayor confianza en su desempeño dentro del quirófano, también tienen la posibilidad de participar de congresos y espacios de debate.

Así la especialización en anestesiología se plantea como un desafío para la formación sustentable y sostenible en el tiempo de nuevos especialistas con compromiso social y proactivos en esta rama de la Medicina. El residente se convierte en un profesional que tiene como objetivo garantizar el bienestar del paciente y las prácticas seguras, basadas en el conocimiento, la empatía, la iniciativa en la actualización, la calidad y la mejora.

Desde Adaarc se busca garantizar la excelencia en anestesiología para todos los cordobeses y es por eso que, en colaboración con el gobierno, año a año forman a médicos anestesiólogos con altos estándares de tecnología y eficiencia que permitan garantizar la seguridad y calidad del servicio médico.

Más información en https://adaarc.org.ar/

Lo más leído

1

“Un balde de agua fría”: un sobrino del curandero asesinado en Los Aromos contó cómo lo encontraron

2

Castración gratuita para perros y gatos en Córdoba: lugares y requisitos

3

Aterrizó su helicóptero en plena plaza, quiso arrancarlo para huir y terminó detenido en Córdoba

4

Revelaron la causa de muerte de la nieta de Cris Morena que falleció en el choque de Miami Beach

5

Dejaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto y se fueron de viaje

Temas de la nota

anestesiologoCórdobaMinisterio de salud

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc
Ecoflow no solo ofrece potencia: ofrece tranquilidad.

Ecoflow 3: la nueva generación de energía libre y portátil ya está en Argentina

Por Ecoflow
Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ataque en Córdoba: en plena siesta le tiraron un balín desde un asentamiento y lo hirieron mientras manejaba
  • Síncope y operación de corazón: Pablo Alarcón se sinceró sobre su salud tras desmayarse al volante
  • La decisión de la China Suárez sobre Rufina Cabré que cambiaría toda la dinámica familiar
  • Córdoba: lo asaltaron y como no tenía efectivo lo obligaron a transferir todo su dinero

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial