• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Adaarc

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

ADAARC: comprometidos en el tratamiento del dolor

La asociación científica de anestesiólogos, Adaarc, comparte su mirada integral sobre el tratamiento del dolor.

Adaarc .
Por Adaarc
14 de mayo 2024, 16:29hs
Consulta médica. Créditos: Adaarc
Consulta médica. Créditos: Adaarc

El dolor es una realidad que padecen tanto adultos como niños en todo el mundo. Este puede generarse en cualquier parte del cuerpo, causando una sensación de malestar e incomodidad que limita la calidad de vida. Por ello es fundamental detectar y diagnosticar qué tipo se padece para proponer un tratamiento adecuado. La asociación de anestesia, analgesia y reanimación de Córdoba (Adaarc), capacita y forma a sus asociados en su tratamiento, teniendo como objetivo acompañar al paciente en todo el proceso que debe afrontar.

Esta afección puede tener múltiples orígenes, ya sea posterior a una operación, durante tratamientos paliativos o de forma crónica, y suele tener aparejado un proceso de desconcierto y malestar interno por parte del paciente, es por ello que si se sufre dolor de forma recurrente o se está atravesando un proceso médico que genera malestar es fundamental acercarse a un médico anestesiólogo a pedir ayudar y comenzar a tratar el mismo.

En la asociación el abordaje del dolor es multidisciplinario e integral, debiendo adaptarse al contexto y características de cada paciente. Es en este camino que los asociados de Adaarc se forman permanentemente en los últimos avances farmacológicos y tecnológicos para brindar una atención integral y acompañar a los pacientes de la mejor manera, generando un plan de acción junto a otros profesionales para minimizar el impacto que este produce.

Tratamiento del dolor. Créditos: Adaarc
Tratamiento del dolor. Créditos: Adaarc

Es fundamental que el profesional de la salud inicie y planifique, explicando al paciente los pasos que conllevan y el manejo de la analgesia durante el proceso. Así, Adaarc busca brindar una atención personalizada y de calidad, que trasciende el diagnóstico médico y pueda mejorar la experiencia a la cual la persona está sujeta. Para esto se realizan varios encuentros con el médico asignado donde se despejan todas las dudas y se establece un plan de analgesia a medida del mismo.

Reconocer que el dolor debe ser tratado es fundamental para llevar tranquilidad al paciente y abordarlo de manera adecuada. Desde Adaarc se sugiere a quienes lo sufren que no se resignen a vivir con esta afección y consulten a médicos anestesiólogos especializados en la materia para poder mejorar su calidad de vida.

Lo más leído

1

Conmoción en Chaco: una nena de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres por presunto abuso sexual

2

Abuso, golpes y armas: un chica de 16 años denunció que estuvo 5 años secuestrada y logró escapar con su bebé

3

De apagar incendios a encender la pista: bomberos de Calamuchita ganaron $20 millones con un show de baile

4

Se negaron a declarar los cuatro acusados por el triple crimen de Florencio Varela y seguirán detenidos

5

“Mercaderes de la muerte”: el dramático pedido de los sacerdotes al Estado por el avance del narcotráfico

Temas de la nota

doloranestesia

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Estudiantes secundarios y universidades,  reunidos por el Consejo de Médicos

Estudiantes secundarios y universidades, reunidos por el Consejo de Médicos

Por Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Por Mundo Maipú
Hospital Privado lanza su Programa de Cirugía Robótica: un nuevo capítulo en la innovación médica

Hospital Privado lanza su Programa de Cirugía Robótica: un nuevo capítulo en la innovación médica

Por Hospital Privado Universitario de Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vendía droga desde un negocio de compra y venta: tenía más de $1 millón y marihuana y lo detuvieron
  • Del calorcito al viento sur y la lluvia: a qué hora llega la tormenta a Córdoba
  • Una foto con dólares, la pista clave en el triple crimen de Florencio Varela
  • Cómo sigue el bebé internado grave por fentanilo en Córdoba: “Son meses de tortura”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial