• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Las razones para semejante obsesión con la Justicia

Este Poder Judicial es parte del problema y no de la solución en una Argentina en crisis. Su desprestigio está justificado. Pero la crítica presidencial no está relacionada con la calidad institucional sino con la búsqueda de impunidad.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
01 de marzo 2023, 14:47hs
Las razones para semejante obsesión con la Justicia

El Gobierno nacional ya no tiene un problema con la Justicia, tiene una obsesión.

Alberto Fernández arrancó su quinto mensaje ante la Asamblea Legislativa con fuertes acusaciones al Poder Judicial y lo terminó de manera enardecida en contra de los magistrados, hasta dirigiendo la vista hacia los dos miembros de la Corte Suprema que se sentaron a centímetros del estrado en el recinto.

El resto de la agenda económica, social, educativa, sanitaria, de infraestructura quedó eclipsado por el propio orador. Todo fue un tono monocorde para describir lo que el Presidente considera grandes logros de su gestión pero le dio un carácter épico a esos minutos que le dedicó a la Justicia dentro de sus horas exactas de exposición.

Favorecer a amigos y empresarios, tomar por asalto el Consejo de la Magistratura, violar la Constitución, meterse en la asignación de partidas presupuestarias, ser cómplices del narcotráfico en Rosario, dictar sentencias en contra de la ley, proscribir a Cristina Fernández. Todo en boca del titular del Ejecutivo sobre los miembros, o al menos la cúpula, del Poder Judicial.

Un presidente que habló de inflación y pobreza, por caso, pero muy encima, casi como si ocurriese en otro lado.

Su énfasis sobre la cuestión judicial habla mucho más de necesidades propias que de otra cosa. Y no porque estemos ante un funcionamiento correcto y aceitado de los Tribunales.

+ MIRÁ MÁS: Lo que en realidad muestra el video que impactó al mundo

Es evidente que la Justicia es mucho más parte del problema que de las soluciones en un país casi siempre en crisis. Sometidos a presiones de todo tipo de poderes, alejados de las realidades sociales, colmados de privilegios, el accionar de los magistrados no ha dado respuestas a las necesidades de la población. Su cuota parte en el flagelo de la inseguridad es incontrastable.

No es casual que el desprestigio que tienen en cualquier relevamiento de opinión pública.

Someter a jueces y fiscales a la crítica y el cuestionamiento es hasta un ejercicio institucional saludable.

Pero el problema es que la obsesión de Alberto, Cristina y el Frente de Todos con la Justicia no está planteado en términos de mejora de calidad institucional sino en términos de impunidad. Les molesta haber sido investigados y condenados, en algunos casos, por la Justicia.

No quieren una reforma para un mejor servicio judicial. Quieren no ser molestados. No son originales en eso. La anterior gestión de Mauricio Macri tenía operadores judiciales. Las gestiones provinciales, como la actual de Córdoba, tienen sometidos a sus poderes judiciales para no ser investigados.

Y en el caso de Alberto Fernández se agrega un degradante motivo más. Él embiste contra la Justicia no porque lo investigue o lo acorrale a él sino para congraciarse con su mentora y vice, que sigue sin registrarlo.

Leé también

El paro docente postergará un día el inicio de clases en Córdoba.

Otro paro ritual

guerra-ucrania-opinion

China jugó su tan anunciada carta

Hace un año se produjo la invasión rusa que desató la guerra con Ucrania.

Los sucesos que fueron abriendo el paso a la invasión en Ucrania

Lo más leído

1

El frente frío entró con viento, lluvia y granizo: hay alerta para Córdoba

2

Fue al hospital donde estaba su amante internado grave y borró los mensajes que la comprometían

3

Cómo es la flexibilización de la regulación para el uso de armas semiautomáticas: la opinión de los expertos

4

Intercedió en una pelea de su novio con vecinos, la balearon en la cabeza y está gravísima

5

La Mona Jiménez explicó su forma de trabajar en un videoclip con una llamativa comparación con Brad Pitt

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

CongresoPoder JudicialcorrupciónAsamblea Legislativa

Más notas sobre Opinión

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Arroyo Salgado en Distrito Federal: “La realidad mundial le está dando la razón al trabajo de Alberto Nisman”
  • Apareció sana y salva la mujer que era buscada en el centro de Córdoba
  • Las desopilantes imitaciones que sorprendieron a Guido Kaczka en Buenas noches familia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial