• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

Noticiero Doce, con las noticias del viernes en Córdoba

El DoceOpinión

Una parte de la historia que se va sin pagar las cuentas

Menem reflejó y sintetizó una parte de la idiosincrasia argentina. Pragmático al máximo fue una representación de la plasticidad ideológica del peronismo. No cumplió las condenas por corrupción y con Río Tercero mostró que la impunidad era su principal obsesión.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
14 de febrero 2021, 12:23hs
Carlos Menem murió a los 90 años.
Carlos Menem murió a los 90 años.

La historia ya lo ubica como uno de los gobernantes que más tiempo permaneció en el poder en la Argentina y como uno de los que se va sin pagar las cuentas.

Carlos Menem murió con condenas judiciales sin cumplir y procesos pendiente, tal vez el más dramático el de la explosión de Río Tercero, cuyo juicio debía iniciarse en los próximos días, a más de 25 años de haber sucedido los hechos.

Podríamos tomar ese hecho como una síntesis del ejercicio del poder sin límites. Todos los indicios sostienen que el entonces presidente Menem ordenó volar la Fábrica para hacer desaparecer pruebas de un grave hecho de corrupción como la venta ilegal de armas a países en conflicto, en los cuales Argentina era garante de los tratados de paz.

explosiones rio tercero atentado 25 aniversario fabrica militar
explosiones rio tercero atentado 25 aniversario fabrica militar

Que pudiese haber estallado por los aires toda una ciudad importaba menos que generar impunidad.

La Argentina vive hace tiempo conviviendo con esas desmedidas ambiciones de poder. Nunca pasan a ser escenas del pasado.

 + MIRÁ MÁS: A 25 años de las explosiones de Río Tercero: memorias del atentado

Menem representó la exaltación al máximo del pragmatismo en la política y la representación de la infinita plasticidad ideológica de su partido, el peronismo.

Se fue acomodando en cada contexto histórico al discurso que convenía, desde sus tempranos años de militancia universitaria en Córdoba hasta sus últimos días como senador con acuerdos tácitos con el kirchnerismo.

En el medio, coqueteó con las agrupaciones armadas de los ‘70, pactó con el radical Raúl Alfonsín (mucho antes del famoso Pacto de Olivos), llegó al poder con discurso populista y le imprimió un sesgo marcadamente de la derecha neoliberal que gobernaba en la región allá por los ‘90 del siglo pasado.

Sus 10 años en el poder lo convierten en el argentino que más tiempo fue presidente en el siglo 20 y el segundo en la historia después de Julio Argentino Roca.

Contradicciones

Su gestión pasó por diversos estadíos y valoraciones cruzadas. Reforma del Estado y modernización de la economía argentina fueron las más valoradas. Inequidad social y corrupción generalizada, los puntos más cuestionados.

En el medio, un personaje hábil, seductor, excéntrico, que reflejaba muchas cosas del aspiracional de unos cuantos argentinos y que llevó esas facetas de su personalidad a la política cultural imperante en aquellos años.

Cosechó tantos votos como repudios, como más de un líder político actual y de la historia argentina.

Es que Menem reflejaba y sintetizaba algo de la idiosincrasia nacional, con sus contradicciones a flor de piel.

Sin miedo a los escándalos y a la exhibición, la ambición de poder y de impunidad signaron su vida política, esa actividad que la única cosa que logra la jubilación es la muerte. 

Una muerte que abre el camino a las valoraciones pero deja como enorme deuda el no haber sido juzgado y cumplido sus condenas.

Una parte de la historia que se va sin pagar las cuentas
Una parte de la historia que se va sin pagar las cuentas

Leé también

Murió el ex presidente Carlos Menem

Murió el ex presidente Carlos Menem

A sus 90 años, Menem sigue siendo senador y afrontará el juicio con fueros (Foto: NA - Pablo Lasansky).

Río Tercero: el intendente propuso declarar persona no grata a Menem

Lo más leído

1

Conmoción en Chaco: una nena de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres por presunto abuso sexual

2

Abuso, golpes y armas: un chica de 16 años denunció que estuvo 5 años secuestrada y logró escapar con su bebé

3

Una foto con dólares, la pista clave en el triple crimen de Florencio Varela

4

Se negaron a declarar los cuatro acusados por el triple crimen de Florencio Varela y seguirán detenidos

5

Del calorcito al viento sur y la lluvia: a qué hora llega la tormenta a Córdoba

Temas de la nota

Carlos MenemMurió MenemmuerteSalud

Más notas sobre Opinión

Reconocimiento del Estado Palestino.

Las dos campanas en la cuestión palestina- israelí

Por Claudio Fantini
Humillante derrota de Trump ante Jimmy Kimmel

Humillante derrota de Trump ante Jimmy Kimmel

Por Claudio Fantini
Más señales de deriva autoritaria en EE.UU.

Más señales de deriva autoritaria en EE.UU.

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tenía una nariz de 19 centímetros y pasó de atracción de circo a un final en el olvido
  • Hallazgo histórico de restos humanos en el ex centro clandestino de La Perla
  • Video: así buscan al “Pequeño Jota”, el narco peruano acusado de idear el triple crimen
  • Córdoba: un hombre se descompensó mientras manejaba, chocó contra una casa y murió

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial