• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Franco Colapinto
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

El dulce y ácido encanto del quinoto

Estamos en la época de uno de los cítricos que tiene los sabores invertidos. Uno de los pocos que se come con cáscara. Algunos tips para hacerlos en almíbar o platos salados.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
28 de julio 2017, 16:06hs
Los quinotos, un encanto distinto al de los otros cítricos.
Los quinotos, un encanto distinto al de los otros cítricos.

Cada vez que mi amiga Virginia Guevara llega de Inriville con las cajas cargadas de quinotos, lo anoto como mi día feliz. Esta semana, la Vir se apareció en la Redacción del diario con una caja que encandilaba en su anaranjando resplandor.

Pocos sabores me remontan más a la infancia. Patio de mi tía Nela en mi Gigena, siesta del invierno y las trepadas para ir arrancando uno por uno esos maravillosos frutos.

+ MIRÁ MÁS: leé todas las columnas gastronómicas

El encanto, al menos para mí, del quinoto es que están invertidos respecto al resto de los cítricos. La cáscara es dulzona y la pulpa bien ácida. A mucha gente no le gusta precisamente por eso.

Y al quinoto hay que comerlo con cáscara. De hecho debe ser uno de los pocos cítricos que se come con cáscara. A mí la del limón me encanta, pero ese es otro tema.

El dulce y ácido encanto del quinoto
El dulce y ácido encanto del quinoto

Me parece una experiencia encantadora esa sensación que provoca en la boca morder la textura de la fina cáscara del quinoto, con ese dejo dulzón, y ahí no más sentir el estallido de un jugo entre ácido y amargo, que va completando una paleta de sabores.

Contienen una gran cantidad de vitamina C, así que vienen muy bien para fortalecer las defensas en épocas de tanto cambio de temperatura.

Los chinos lo regalan como símbolo de prosperidad. De aquellos lados viene esta maravillosa planta, la “naranja dorada”, según la traducción del chino.

Los que somos del interior sabemos que el quinoto no se compra en verdulería. Se saca de la planta. La que está en tu patio, en el del vecino, de la tía, la abuela o de un amigo. Pero acá, en la ciudad, los quinotos se compran en la verdulería o en las ferias.

Como sea, quiero dejar expresa constancia que prefiero los quinotos crudos, con cáscara, antes que cualquiera de sus variantes.

El dulce y ácido encanto del quinoto
El dulce y ácido encanto del quinoto

La más conocida es en almíbar. Para prepararlos, hay que perforarlos con palillos y dejarlos reposar de una día para otro en agua con sal.

Los pesamos y los ponemos a hervir con la mitad del peso en azúcar. Cuando están tiernos, los retiramos y seguimos cocinando el almíbar. Envasamos tibios y podemos hervir los frascos para que se conserven más tiempo.

Con un quesillo hilado, van muy bien. Con una bocha de helado de crema americana, también. Solos con una copa de brandy o whisky desparramado en el sillón mirando una peli, una maravilla.

Pero también está la posibilidad de hacerlos jugar en platos salados. Por ejemplo incorporar unos quinotos en almíbar a una ensalada de rúcula y parmesano o acompañando una pechuga de pollo o pato como guarnición.

Así y todo, los sigo prefiriendo recién sacados de la planta bien al natural.

Buen provecho.

El dulce y ácido encanto del quinoto
El dulce y ácido encanto del quinoto

Leé también

El cabrito, un clásico.

El cabrito, el monarca cordobés

Jorge y Roberto mostraron su destreza con dos tortillas de papas riquísimas.

Onda y pasión, los ingredientes clave

La bagna se puede disfrutar con múltiples trucos y preferencias.

La sangre y el termómetro piden bagna cauda

Hay varias opciones para aprovechar las tiendas gastronómicas en Córdoba.

Tiendas gastronómicas que aportan calidad y distinción

Lo más leído

1

Un abuelo se emocionó al ver a Pampita en Los 8 Escalones y suplicó por un abrazo: su sorpresiva reacción

2

Del calor al frío sin escalas: a qué hora ingresa el viento sur a Córdoba y llega el brusco cambio de tiempo

3

Passerini sobre la investigación por los carnets de conducir truchos en CPC: “Es gente inescrupulosa”

4

Tercer aumento de los interurbanos en el año: los principales precios para viajar desde Córdoba

5

Advierten un aumento en la demanda del Paicor: en Alta Gracia cuatro escuelas abren los sábados

Temas de la nota

gastronomíaOpciones

Más notas sobre Opinión

Pepe Mujica murió a los 89 años.

El hombre que puso en valor la vejez y la sencillez

Por Claudio Fantini
Pepe Mujica al asumir la Presidencia de Uruguay en 2010 ante la mirada de Tabaré Vázquez.

“Lo único que no negociamos es la buena fe”

Por Jorge Cuadrado
Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió la nena de 13 años que luchaba por su vida tras ser baleada en la cabeza en Córdoba
  • Se viene la clasificación: Franco Colapinto terminó 18° en la última práctica libre en Imola
  • Del calor al frío sin escalas: a qué hora ingresa el viento sur a Córdoba y llega el brusco cambio de tiempo
  • Sorpresa en Ahora Caigo: una cordobesa desafió a Barassi y el conductor respondió con un sensual desfile

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial