• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Gustavo Petro con el ojo en compota

El choque por la deportación de colombianos entre la matonería regional de Donald Trump y el presidente de Colombia, amenazándose mutuamente con aranceles y sanciones diplomáticas, acabó con la victoria de la grosera prepotencia del presidente norteamericano, debido a la negligente veleidad ideológica de su contrincante latinoamericano.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
27 de enero 2025, 10:59hs
La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes parece llegar a su fin. (Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Anna Moneymaker).
La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes parece llegar a su fin. (Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Anna Moneymaker).

Trump ganó el primer duelo. El que tuvo que dar marcha atrás, quedando mal parado, es el presidente colombiano.

A Gustavo Petro le quedó un ojo en compota por envalentonarse sin haber hecho los cálculos sobre cuál de los países perdía más con la escalada de sanciones comerciales que habían iniciado.

Horas después de comenzar la escalada, en Bogotá altos funcionarios de la economía y de las relaciones internacionales le mostraron al presidente que Colombia perdía mucho más que Estados Unidos por la subida de aranceles y la suspensión de visas. Y a Petro no le quedó más alternativa que retroceder incómodamente y con la imagen política abollada.

+ MIRÁ MÁS: En Davos, mal Milei y muy bien Trump

Lo importante es dilucidar de qué lado había una porción mayor en la disputa originada en el envío de centenar y medio de colombianos deportados en vuelos que fueron bloqueados por el presidente de Colombia. En ese punto, lo que hizo Donald Trump fue ostentar con prepotencia su poder, dejando de lado los modales diplomáticos.

Petro tenía buena parte de razón al exigir que los colombianos deportados no sean devueltos al país en aviones militares. El jefe de la Casa Blanca actuaba como un maltratador que disfruta humillando incluso al mayor aliado de los Estados Unidos en Latinoamérica. Colombia es un aliado extra OTAN de Washington, relación que benefició a Bogotá en la obtención de recursos para combatir en su momento a los poderosos cárteles de la droga que comandaban respectivamente Pablo Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela, y a renglón seguido para lanzar y sostener la mayor ofensiva militar contra las guerrillas de Manuel “Tirofijo” Marulanda, logrando que las FARC dejen las armas.

No fue un error de Petro exigirle a Washington que envíe a los deportados en vuelos civiles, y no en los aviones militares que volaban hacia Colombia. El error del presidente colombiano fue haber escrito un largo mensaje en la red X, procurando convertir el choque por las deportaciones en un escenario donde posar de líder insumiso que no se deja atropellar por el matón de la Casa Blanca.

+ MIRÁ MÁS: María Corina Machado ya es la gran figura del drama venezolano

Fue ese mensaje absurdo en el que habló con tono canchero de Noam Chomsky, del golpe contra Allende, de tomarse un whisky juntos para hablar de igual a igual, además de asegurar que “yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted”, lo que se convirtió en la carta de derrota de Gustavo Petro. Si se hubiese limitado a exigir algo tan lógico como vuelos civiles en lugar de aviones militares, no le habría quedado un hematoma en la cara de su imagen política.

No es bueno para América Latina ni para Estados Unidos que triunfe el matonismo de Trump. El magnate neoyorquino maltrató al mayor aliado latinoamericano de Washington, sólo para posar de líder todopoderoso al que no le tiembla el pulso para poner de rodillas a quien se le plante. Actuó con Colombia y su presidente como no actuaría con Rusia y el jefe del Kremlin.

Haber humillado a Petro no sentencia el éxito final de su matonismo cesarista en las Américas. En Canadá hay consenso de responder a las sanciones arancelarias de Trump con sanciones económicas canadienses contra Estados Unidos.

De todos modos, es una lección para la izquierda democrática latinoamericana. Gustavo Petro no perdió la pulseada por haber permitido, finalmente, que los aviones militares norteamericanos aterricen en Bogotá con 160 deportados. La perdió por haber publicado un mensaje que claramente lo mostraba priorizando sus veleidades ideológicas y su imagen personal por sobre su misión como mandatario en una democracia. El resultado muestra que tuvo que tragarse sus palabras volcadas caudalosamente en la red X. Un resultado negativo porque premia la grosera prepotencia con que actúa Donald Trump.

Lo más leído

1

La palabra del peón rural que lloró al despedir a su perrita tras ser echado: “Me gustaría buscarla”

2

El ex jefe de la Caminera fue despedido, pero cobrará una millonaria jubilación desde este mes

3

Estremecedor: el video que reveló cómo murió el hombre que se desangró en plena calle

4

Ángela Torres confesó que robó en Japón y Milei la cruzó: “Virus kuka”

5

Hallaron muerta a una familia entera en un campo y sospechan de un doble crimen seguido de suicidio

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

donald trumpgustavo petrocolombiaestados unidos

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El sloughi, el veloz perro del desierto en peligro de desaparecer
  • En horas, dos motociclistas murieron en diferentes accidentes ocurridos en Córdoba
  • Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos
  • La palabra del peón rural que lloró al despedir a su perrita tras ser echado: “Me gustaría buscarla”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial