• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

El Producto, el debate y toda la información del fútbol de Córdoba

El DoceOpinión

Crece la “solución de dos estados” que Netanyahu y Hamás aún rechazan

Europa ya propone oficialmente lo que EE.UU. le sugiere a Israel como solución definitiva: la existencia de un estado palestino existiendo junto al estado judío.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
24 de enero 2024, 15:49hs
bombardeos franja gaza
Consecuencias del bombardeo israelí sobre Jan Yunis.

Mientras avanza la guerra arrasando la Franja de Gaza, se va instalando en el escenario internacional la idea que, desde la década del 90, tiene un abrumador apoyo en el mundo, pero es rechazado por Benjamín Netanyahu y por Hamás: la solución de los dos estados.

Aquella meta establecida en las negociaciones secretas de Oslo, fue repudiada desde un primer momento por el actual primer ministro y por las agrupaciones ultranacionalistas y también las fundamentalistas, hoy representadas en el gobierno de Israel.

Hamás fue creada durante la primera intifada en oposición a la aceptación implícita de dos estados que, a finales de los ‘80, ya era visible en la OLP que lideraba Yasser Arafat.

Al surgir en el marco de la primera intifada, Hamás dejó en claro que mantenía el objetivo que inicialmente tuvieron todos los estados árabes y agrupaciones palestinas: entre el río Jordán y el Mar Mediterráneo no había lugar para un Estado judío.

A esta altura de la sucesión de guerras y masacres ocurridas desde que se frustró la aplicación total de la Resolución de Naciones Unidas de 1947, impidiendo el establecimiento de un Estado palestino junto al Estado judío, lo único que está claro es que con el gobierno extremista de Netanyahu y con la organización terrorista que impera en la Franja de Gaza, es imposible avanzar en la aplicación de la única vía para construir la paz que no ha existido en las últimas siete décadas.

Sólo desapareciendo Hamás y gobernando una coalición centrista en Israel sería posible la pacificación. No puede imperar en Gaza y Cisjordania una fuerza terrorista que rechace la existencia de Israel, ni puede gobernar Israel una coalición extremista que rechace la existencia de un Estado palestino independiente.

+ MIRÁ MÁS: Revelaron cómo fueron los días de la cordobesa y sus hijas secuestradas por Hamas

El setenta por ciento de los edificios de la Franja de Gaza fueron dañados pero el setenta por ciento del aparato militar de Hamas está intacto y operativo. Ocurre que el setenta por ciento de las víctimas fatales son civiles y sólo el treinta restante son combatientes y militantes de Hamas.

Con muchos miles de niños muertos, la guerra que hace Netanyahu ya sentó a Israel en el banquillo de los acusados de la Corte de La Haya. Lo que no hizo es matar o capturar a ninguna de las cabezas de Hamas en ese territorio arrasado.

El líder político Yahya Sinwar y su hermano, así como también el comandante militar Mohamed Deif y el tercero en el orden de mando, Marwan Issa, no han sido capturados ni cayeron bajo las bombas que han matado a miles de civiles y destruido sus hogares.

Por lo tanto, juicio por genocidio y ola de denuncias y aislamiento internacional mediante, está claro que Netanyahu está lejos de haber obtenido algún beneficio para su país, al que tampoco le devolvió la mayoría de los secuestrados por la organización terrorista en el pogromo sanguinario del siete de octubre.

Incluso si lograra ahora mismo “destruir totalmente a Hamás” y rescatar vivos a todos los rehenes que siguen atrapados en Gaza, el precio que Netanyahu le hizo pagar a la imagen de su país en la región y en el mundo es altísimo. El terrorismo anti-israelí ya tiene garantizadas las próximas generaciones de terroristas dispuestos a inmolarse contra blancos judíos, por el dolor y el resentimiento que están padeciendo los niños y adolescentes de la Franja de Gaza.

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.

Tampoco si fuesen alcanzados los objetivos que planteó y que aún están lejos de haberse logrado, Netanyahu podrá explicar por qué tapó con decenas de miles de muertos palestinos las 1.200 muertes israelíes que dejó el pogromo sanguinario perpetrado por Hamás.

Le será tan difícil como explicarle a los jueces que es inocente en los casos de corrupción que lo acechan. Quizá sólo le resulte más difícil explicar por qué el siete de octubre una multitud de terroristas pudo cruzar lo que se supone la frontera más vigilada del mundo, y atacar durante larguísimas horas kibutzim y aldeas agrícolas, además de un festival de música al aire libre, causando masacres espantosas.

No puede haber solución que permita la existencia de una organización sanguinaria y fanática como Hamás, ni gobernando ni existiendo en Gaza y Cisjordania.

Tampoco puede haber solución definitiva sin una inmediata segunda etapa que implique el establecimiento de un Estado palestino en territorios que sean viables para su existencia.

De tal modo, una solución definitiva requiere un gobierno centrista en reemplazo del gobierno extremista que lidera Netanyahu.

Lo más leído

1

“Perdón por el papá que te di”: el desconsolado posteo de la mamá del bebé que murió en un vuelco

2

Asesinaron de un balazo en la cabeza a un hombre en medio de una pelea: hay un detenido

3

Triple crimen narco: la hermana de Lara la recordó con un tierno video de su fiesta de 15

4

Conmoción: se descompensó al volante mientras regresaba a Carlos Paz y murió

5

“Me mandé una cagada”: revelaron los mensajes que mandó una detenida por el triple crimen

Temas de la nota

IsraelhamasBenjamin NetanyahuFranja de Gaza

Más notas sobre Opinión

Camboya nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

Trump y una propuesta portadora de esperanza

Por Claudio Fantini
Milei y Trump

Las voces que interpelan a Trump sobre el salvataje a Milei

Por Claudio Fantini
Reconocimiento del Estado Palestino.

Las dos campanas en la cuestión palestina- israelí

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Por un socavón suspendieron el recorrido de trenes Córdoba–Buenos Aires
  • La reacción de Thiago Medina al volver a ver videos de sus hijas
  • Evangelina Anderson encaró a Yanina Latorre en plena entrevista: “Decime quién es...”
  • Prisión perpetua para el acusado de asesinar a mazazos al enfermero con el que convivía en Traslasierra

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial