En las favelas de Río de Janeiro, donde el Comando Vermelho ejerce un control férreo sobre la vida cotidiana, se aplican castigos brutales y torturas que buscan mantener el orden dentro de la organización y en la comunidad. Una denuncia del Grupo de Actuación Especial de Combate al Crimen Organizado (Gaeco), a la que accedió Infobae, documenta estos métodos.
Mujeres sumergidas en hielo, hombres arrastrados por las calles y víctimas golpeadas mientras suplican por su vida son parte de los casos documentados.
Según la denuncia, los líderes de la facción utilizan estos mecanismos como instrumentos de control y disciplina dentro de las comunidades bajo su dominio, aplicándolos tanto a sus propios miembros como a vecinos de las favelas.
+MIRÁ MÁS: El Doce en Río: el recorrido por la favela donde fue la batalla contra el Comando Vermelho
Además la organización cuenta con los llamados “tribunales del tráfico”, instancias internas donde los líderes deciden, sin intervención del Estado, qué sanción física o humillación aplicar por supuestas faltas, disputas o incumplimientos de las normas impuestas por la organización.

En estos “juicios” se dictan desde golpizas hasta torturas o ejecuciones sumarias.
Uno de los episodios registrados en el informe contempla el caso de una mujer que fue sumergida en agua con hielo como castigo por causar problemas en fiestas. Otro episodio es de un hombre que fue atado de manos y pies y arrastrado por un auto.



