• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

CG Play, con lo mejor de la gastronomía cordobesa en El Doce Stream

El DoceInternacional

Declaran inocente y liberan al boxeador japonés que pasó medio siglo en el corredor de la muerte

El caso de Iwao Hakamada consterna al mundo entero. Con 88 años, el ex deportista profesional fue detenido por el asesinato de una familia en 1966. Lo sobreseyeron por “falsificación de pruebas”.

26 de septiembre 2024, 14:28hs
A sus 88 años, Hakamada cuenta con grandes secuelas mentales.
A sus 88 años, Hakamada cuenta con grandes secuelas mentales.

La reciente liberación de Iwao Hakamada causó gran conmoción en Japón y el mundo entero. Se trata del hombre de 88 años que pasó casi medio siglo en el corredor de la muerte, condenado por el asesinato de una familia en 1966.

El ex boxeador profesional es considerado el preso que más tiempo permaneció en el corredor de la muerte en todo el planeta. En total fueron 47 años hasta que en las últimas horas resultó absuelto por el Tribunal de Shizuoka, al sudoeste de la capital Tokio.

Hakamada quedó detenido en 1966 y dos años después recibió condena como culpable de cuatro asesinatos y un incendio. A partir de ese momento su vida transcurrió entre rejas, aislado y con el miedo constante de ser enviado a la horca.

Declaran inocente y liberan al boxeador japonés que pasó medio siglo en el corredor de la muerte

En 2014 el ex deportista salió de la cárcel cuando la Justicia anuló la sentencia de cuatro décadas antes por dudas sobre la veracidad de las pruebas y ordenó celebrar un nuevo juicio, algo muy poco habitual en el país asiático.

+ MIRÁ MÁS: Intentó separar dos hamburguesas congeladas con un cuchillo, se apuñaló la panza y murió

Ahora el juez Koshi Kunii determinó que probablemente tres de las pruebas principales que se usaron para juzgarlo hace ya casi 50 años se “fabricaron”, incluida la confesión incriminatoria del propio Hakamada.

La sentencia menciona varias irregularidades en las indagaciones, entre ellas la vulneración del derecho de Hakamada a permanecer en silencio y prácticas “inhumanas” durante el interrogatorio.

Declaran inocente y liberan al boxeador japonés que pasó medio siglo en el corredor de la muerte

Sentencia histórica tras un largo derrotero

Luego de muchas sentencias en su contra, Hakamada no pudo acudir a la sentencia histórica que le devolvió la libertad definitiva después de casi medio siglo.

Tampoco asistió a las últimas 15. Esto se debe porque el juez Kunii lo exentó de comparecer debido a su “incapacidad para ofrecer un testimonio creíble” dada su condición mental.

Declaran inocente y liberan al boxeador japonés que pasó medio siglo en el corredor de la muerte

El fallo de este jueves es la quinta vez que en la Japón posguerra un condenado a la pena capital resulta absuelto tras la repetición de su juicio.

El siguiente paso del tribunal es definir una compensación en función de los años de encarcelamiento, siempre que no haya apelación por parte de la Fiscalía en las próximas dos semanas.

Lo más leído

1

Conmoción en Chaco: una nena de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres por presunto abuso sexual

2

Abuso, golpes y armas: un chica de 16 años denunció que estuvo 5 años secuestrada y logró escapar con su bebé

3

Una foto con dólares, la pista clave en el triple crimen de Florencio Varela

4

Horror: confesó que tenía el cadáver de su hija en el freezer hacía 20 años y la detuvieron

5

Del calorcito al viento sur y la lluvia: a qué hora llega la tormenta a Córdoba

Temas de la nota

Japónabsolucióncorredor de la muertecrimenesJusticiaLibertad

Más notas sobre Internacional

El horror ocurrió en Tokio, Japón.

Horror: confesó que tenía el cadáver de su hija en el freezer hacía 20 años y la detuvieron

El encuentro entre Milei y Netanyahu en Estados Unidos.

Milei se reunió con Netanyahu y le expresó su compromiso por los rehenes en Gaza

Reconocimiento del Estado Palestino.

Las dos campanas en la cuestión palestina- israelí

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los Zelarayán con El Doce: la emoción de coincidir en Belgrano y la recreación del gol a Newell’s en Seguimos
  • ¡Boda confirmada! Trascendió dónde y cuándo se casan Tini Stoessel y Rodrigo de Paul
  • Los últimos bailes de La Barra: las sensaciones de quienes pasaron por la banda
  • Los comedores, la otra cara de los números de la pobreza: “Se nota cada vez más gente”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial