
Horror en Río de Janeiro: una joven bancaria murió al quedar en medio de un tiroteo en plena autopista
La joven de 28 años falleció mientras viajaba en un auto. Recibió una bala perdida de un enfrentamiento entre narcos.

La joven de 28 años falleció mientras viajaba en un auto. Recibió una bala perdida de un enfrentamiento entre narcos.

“No hay respeto contra las personas negras y pobres”, expresó una manifestante luego de las operaciones contra el narcotráfico. Cuestionamientos al gobernador Cláudio Castro.

Familiares de los muertos se concentraron en el complejo Penha para exigir justicia. Hubo gritos, motos, bombas de estruendo y disparos al aire en medio del duelo.

Una ruidosa caravana de motos bajó desde una de las favelas con reclamos de justicia. Hubo repudios al accionar de las fuerzas policiales contra el Comando Vermelho.

Facciones rivales se enfrentaron a tiros en la Linha Amarela, una de las vías más transitadas de Río de Janeiro. Murió una mujer y hay un herido de gravedad.

Los hombres, de entre 23 y 35 años, fueron interceptados en Alba Posse tras ingresar ilegalmente al país. Hay alerta máxima en las fronteras argentinas.

El colombiano Yostin Mosquera fue hallado culpable de matar a dos hombres en Londres y ocultar sus cuerpos. El tribunal fijó una dura sanción.

Se llamaba Penélope y tenía 25 años. La abatieron en una de las favelas donde fue el enfrentamiento.

A tres días de la megaoperación contra el Comando Vermelho, la playa más famosa de la ciudad amaneció con un emotivo tributo a los cuatro agentes caídos en el enfrentamiento.

Tres son los argentinos que murieron durante un ataque con drones. Estaban alistados en el ejército ucraniano.

Familiares de los fallecidos en el megaoperativo en las favelas se manifestaron en el Instituto Médico Legal Afrânio Peixoto, la morgue del centro de la ciudad.

Una denuncia del Grupo de Actuación Especial de Combate al Crimen Organizado (Gaeco) detalla las actividades de la facción.

Suzanne Rees participaba de una excursión en una isla remota de Australia. Su hija exige respuestas por la negligencia de la empresa.

El personal del barco no notó la ausencia de la pasajera hasta cinco horas más tarde. El cuerpo fue hallado un día después.

La Policía de Río de Janeiro halló un FAL con el escudo argentino en poder de la facción criminal. Habría ingresado a Brasil por la Triple Frontera.

La tensión en la zona norte de Río de Janeiro por el operativo narco contra el Comando Vermelho no se siente en los puntos turísticos del sur de la ciudad. Los enviados especiales de El Doce hablaron con viajeros que contaron lo que vivieron. “No tuve miedo, más o menos, acá se ve todo tranquilo”, expresó una abuela argentina que estaba visitando a su nieta. Y otra joven, también de Argentina, comentó: “Nos asustamos pero ahora volvió todo normal”.

Los enviados especiales recorrieron el Complejo Alemão, epicentro de la operación antinarco que dejó 134 muertos. Relataron el miedo y la tensión que se sienten en el lugar.

Los fallecidos se habían alistado hace tres meses y habían cumplido su primera misión en el frente en la región de Sumy, al noreste ucraniano.

Diego Dirisio está preso en la cárcel de Bouwer desde 2024. Afirmó que “Brasil creó, por un tema que hubo, esta denuncia” vinculada al tráfico de armas. Destacó que sus negocios “han sido absolutamente legales” y que vino a Argentina a refugiarse.

Un dron captó el momento en que decenas de narcotraficantes armados se reunieronen el Complexo da Penha durante la megaoperación que dejó más de 100 muertos.