• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceDeportes

12 horas de agonía y litros de agua en el cuerpo: los crudos detalles de la autopsia de Maradona

En la sexta audiencia del juicio se expusieron los resultados del estudio forense. Los peritos sostuvieron que la salud del 10 empeoró notablemente en poco tiempo.

27 de marzo 2025, 17:08hs
diego maradona

La sexta audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona se concentró en la autopsia al cuerpo del astro y dejó detalles sobre su salud que entristecieron a sus familiares. El estado deplorable que evidenciaron los médicos forenses refleja el mal cuidado que tuvo en los últimos meses de vida y que podría haber sido determinante para su fallecimiento.

Casi cuatro litros de agua en el abdomen, un corazón lleno de grasa y signos de agonía fueron algunas de las claves que salieron a la luz. Patricio Ferrari y Cosme Iribarren fueron los peritos a cargo del estudio.

El director de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica, Carlos Mauricio Cassinelli, y el jefe de División Morgue San Isidro, Federico Corasaniti, son dos de los cinco profesionales que firmaron la autopsia.

+ MIRÁ MÁS: El dueño de la casa donde Maradona pasó sus últimos días reveló qué encontró cuando se la devolvieron

Allí detallaron que el 10 murió por “un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada y una miocardiopatía dilatada”. “El examen empezó por la cabeza. Tenía la masa encefálica muy congestiva, edematosa, a causa de agua. Pesaba más de lo que pesa un cerebro normal”, comenzaron.

“Luego el cuello: en las cavidades pleurales encontramos líquido, medio litro aproximado en cada uno. Es decir, que los pulmones estaban bien turgentes, con peso aumentado. Estaban llenos de agua“, precisó Cassinelli.

Según indicaron, la acumulación de agua pudo haber sido producto de la miocarditis y la cirrosis de Maradona. Sin embargo, aclararon que, por la cantidad que tenía, se formó en largo tiempo: “Esto viene formándose de a poco y con el tiempo. Pudo haber sido desde que se externó hasta que falleció. No aparece ni en un día, ni en dos, ni en tres, esto es algo que viene progresando. Por lo menos 10 días”.

Maradona con su último médico, Leopoldo Luque.
Maradona con su último médico, Leopoldo Luque.

Los especialistas detallaron que los pulmones pesaban 1,7 kilos, es decir, 170 gramos más que un pulmón normal de una persona adulta. El diagnóstico refleja un edema agudo de pulmón. Esa situación se repitió en otros órganos del cuerpo, como por ejemplo, el corazón. “Pesaba 503 gramos, el doble que un peso normal para una persona adulta. Tenía todo grasa en las paredes”, indicaron.

“El aumento del peso se debe a que estaba gordo, a que tenía mucha grasa y que estaba dilatado. Tenía una miocardiopatía dilatada”, añadió uno de los médicos y siguió: “En el corazón había coágulo cruórico que significa agonía. El paciente tuvo una muerte y estuvo en agonía. Esos coágulos solo aparecen en ese caso. Son de color rojizo”.

En ese sentido, señaló que los resultados muestran que Diego “no habría tenido controles por lo menos a partir de las 00:30 del 25 de noviembre. Podría haber estado 12 horas en agonía”.

Por último, se refirieron a los riñones, los cuales también tenían un tamaño aumentado. “Macroscópicamente, eran riñones enfermos, y tenía casi cuatro litros de líquido en el abdomen”, remarcaron.

Para los profesionales, la muerte de Diego Maradona “no fue un cuadro súbito”. “Probablemente, estuvo así durante días. Si se le palpaba la panza o se le miraba las uñas, uno podía saber que estaba teniendo líquido en lugares donde no debía”, cerraron.

La audiencia del juicio en la que se expuso la autopsia de Maradona.
La audiencia del juicio en la que se expuso la autopsia de Maradona.

Lo más leído

1

Operativo para Instituto-River en el Kempes: accesos, tribunas y transporte público

2

La Locomotora Oliveras empeoró, la operaron de urgencia y esperan que mejore: su estado de salud

3

“Una guerrera”: el conmovedor video de la familia de Locomotora Oliveras ante su delicado estado de salud

4

Fin de la novela: Talleres vendió al Sicario Portillo y a Galarza Fonda a River

5

Preocupación máxima por la salud de la Locomotora Oliveras: su estado es “muy crítico”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Diego MaradonaMuerteAutopsiajuicio

Más notas sobre Deportes

apretada

Tensión total: el apriete de la barra de Vasco da Gama a Vegetti y sus compañeros tras ser goleados

Portillo y Galarza Fonda llegaron a River.

Fin de la novela: Talleres vendió al Sicario Portillo y a Galarza Fonda a River

Locomotora Oliveras pelea por su vida tras sufrir un ACV isquémico. Foto: La Nacion/Hernan Zenteno.

“Una guerrera”: el conmovedor video de la familia de Locomotora Oliveras ante su delicado estado de salud

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El truco para vaciar la papelera de Whatsapp y recuperar mucho espacio en el celular
  • Exceso de velocidad en Córdoba: las cifras preocupantes de los primeros controles
  • El momento que compartieron Carli Jiménez y Tévez

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial