• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Nicaragua: condenaron por ciberdelito a un campesino que no usa computadora ni celular

La Fiscalía del régimen de Daniel Ortega presentó como pruebas publicaciones de redes sociales sin demostrar que las cuentas pertenecieran al acusado.

16 de febrero 2022, 18:44hs
El hombre condenado y sus dos perros.
El hombre condenado y sus dos perros.

Condenaron a once años de prisión a un campesino en Nicaragua bajo la acusación de ciberdelito, pero lo inédito es que el hombre apenas sabe leer y escribir, y no utiliza computadora ni celular. La Fiscalía del régimen de Daniel Ortega presentó como pruebas publicaciones de redes sociales sin demostrar que las cuentas pertenecieran al acusado.

Esa es la increíble historia de Santos Camilo Bellorín,  un hombre que se dedica a la agricultura desde muy pequeño y que apenas usa un celular que no cuenta acceso a internet y solo sirve para responder llamadas de su familia. 

El juicio contra Bellorín, de 56 años, se realizó el pasado 10 de febrero y este martes fue leída su condena: 11 años de prisión. Para su familia la acusación fue una absurda sorpresa. Según Francisco Bellorín, hermano del condenado, “Santos ni conoce las computadoras” y solo manejaba un teléfono celular básico, no inteligente y sin conexión a internet.

+ MIRÁ MÁS: Encontraron una serpiente acuática en pleno centro de Córdoba

Los problemas del campesino comenzaron el pasado 6 de noviembre, cuando integrantes de las fuerzas militares de Nicaragua se presentaron en la comunidad de Guayusuca, un pueblo relativamente nuevo ubicado a 200 kilómetros de Managua, su capital. Ese día fue detenido por primera vez en medio de una redada que el régimen organizó en vísperas de las elecciones generales, celebradas el domingo 7 de noviembre.

Recuperó su libertad recién el 9 del mismo mes, pero dos días después fue detenido nuevamente. El campesino, según vecinos de la comunidad Guasuyuca, es considerado opositor al régimen de Ortega porque tiene afinidad con el Partido Liberal Constitucionalista (PLC). Esta vez lo acusaban de cometer ciberdelitos contra el estado nicaraguense.

"Estar preso y sin saber por qué es triste. Soy campesino, si me pregunta por el arado yo se lo digo, en la cuestión política soy inocente, la tecnología me come, no sé grabar ni un número de teléfono", declaró el granjero ante el juez de la causa, Erik Laguna Averruz.

Nicaragua: condenaron por ciberdelito a un campesino que no usa computadora ni celular
Nicaragua: condenaron por ciberdelito a un campesino que no usa computadora ni celular

+ Erik Laguna Averruz, el juez que condenó al campesino, es conocido por otros fallos disparatados de contenido político.

El Juzgado de Distrito Penal de Juicio de Estelí, lo declarara culpable por el delito de “propagación de noticias falsas”, según la Ley 1.042, Ley Especial de Ciberdelitos, aprobada en octubre de 2020. Actualmente hay 170 personas en las cárceles del régimen por motivos políticos.

El mismo juez es reconocido nacionalmente por tener varios fallos polémicos y por haber ayudado a muchos militantes sandinistas que cometieron asesinatos y ataques contra opositores en los últimos años. En la acusación, el Ministerio Público señala a Santos Camilo Bellorín de provocar “alarma, temor y zozobra” entre la población a través del uso de las redes sociales. 

Además, le atribuyen destrezas “en sistemas informáticos, tecnologías de la información y comunicación en el ciberespacio, redes sociales tales como Facebook y Twitter a los que accedía a través de un dispositivo móvil o desde una de las aplicaciones a través de su cuenta personal en Twitter registrada con el perfil a nombre Santos Bellorín @Santos51″.

Leé también

Por una sola palabra, desestimarán los sacramentos.

Un sacerdote se confundió durante 20 años y miles de bautismos quedaron inválidos

Sergio se hace llamar "John Wayne" Campero en honor al mítico actor estadounidense

La vida del “John Wayne” cordobés: recreó en su casa el mundo de los vaqueros

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

NicaraguaInsólitoHombrepreso

Más notas sobre Tendencias

Un asteroide del tamaño de la iglesia de los Capuchinos se aproxima al planeta Tierra.

Un asteroide del tamaño de los Capuchinos se acerca a la Tierra: por qué preocupa tanto a la Nasa

Este 24 de julio comienza a Luena Nueva en Leo. Cómo afecta a cada signo.

Cómo influye en cada signo el comienzo de la Luna Nueva en Leo

Una cordobesa de volvió viral en redes.

Una cordobesa salió con un hombre de cada signo, contó lo qué vivió con cada uno y la polémica fue total

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba
  • Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami
  • Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura
  • Los hijos de la Locomotora Oliveras se enojaron fuerte con su tío: las explosivas críticas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial