• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Los tesoros del archivo: la fuga del mono Silvio

Estuvo en el zoológico de Córdoba durante décadas y se transformó en una figura del paseo. El chimpancé logró burlar las medidas de seguridad, se escapó dos veces de su jaula y hasta se convirtió en el primer mono candidato de la Argentina.

11 de junio 2021, 16:53hs
El mono Silvio fue noticia en 1996,
El mono Silvio fue noticia en 1996,

Durante décadas los zoológicos fueron vistos como una forma de acercar a la gente de las ciudades a los extraños animales que se extendían por distintas regiones del mundo. Tiempos donde había pocas especies en peligro de extinción y no se planteaban dilemas morales sobre el encierro de los animales. En todo caso, se discutía el tamaño de las jaulas. Las grandes urbes se enorgullecían de este tipo de parques y de la variedad de sus colecciones. 

Así, el zoológico de Córdoba -hoy en plena reconversión en un parque ecológico- nació en el año 1915 y a lo largo de su historia tuvo muchos animales carismáticos y que tocaron el corazón de los visitantes que durante más de un siglo recorrieron el predio del parque Sarmiento. Algunos recordarán a la elefanta Taruca, a los monos Toti, Coco, Nenina o a las jirafas Pupi y Abelardo, a los leones Tango y Yamel o la pantera Panty, entre muchos otros. Pero sin duda, el chimpancé Silvio tenía algo especial.

Había llegado al zoo en los años ´50, donado por una familia que lo tenía como mascota. Y se caracterizaba por su tremendo mal humor. Un ex cuidador recordaba que era común que les arrojara a los visitantes frutas, cascaras o lo que tuviera a mano. También fue protagonista de historias insólitas. Inteligente y curioso, descubrió el método que mantenía las jaulas cerradas y eso le permitió escapar no una sino dos veces.

+ MIRÁ MÁS: Respasá todos "Los tesoros del archivo" de El Doce

La primera fue allá por el año ´ 80, cuando dicen que llegó hasta la terminal de ómnibus. La segunda fue hace 30 años cuando sumó a su compañero Coco en la huída. Los responsables del predio estaban preocupados porque sabían que Silvio podía ser agresivo. Después de varias horas de vagar por el parque y hacer una pasada por el bar, para comer y tomar algo, los empleados lograron recapturarlos.

+ VIDEO: El recuerdo de la fuga del Mono Silvio:

Video Placeholder

Silvio ya era un emblema y al año siguiente un grupo de pequeños y medianos empresarios lo propusieron, irónicamente, como candidato en las elecciones. Consiguió miles de votos (que, por supuesto, fueron impugnados) de cordobeses indignados con los políticos.

Coco murió en el año 99 por un problema gastrointestinal. Calculan que tenía unos 46 años, más o menos la expectativa de vida para la especie. Hoy en todo el país se debate el destino de los pocos chimpancés que permanecen en cautiverio. Hay fallos judiciales que ya los consideran “personas no humanas”. Pero había cierta gente, como Alejandra, la cuidadora con la que Silvio hablaba cotidianamente, que ya había descubierto algo especial en él muchos años antes.

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al Whatsapp al 549351 2191212  o al mail archivoC12@artear.com.

Leé también

Belgrano le ganó a Olimpo y la alegría de aquella jornada todavía dura.

Los tesoros del archivo: el recuerdo del ascenso de Belgrano en 2006

La incorporación de la mujer al Liceo Militar

La incorporación de la mujer al Liceo Militar

El avión impactó a metros de la cabecera de la pista del aeropuerto de Córdoba.

La tragedia del avión del equipo Toyota en 2005

Lo más leído

1

Día Internacional del Café: cuántas tazas se pueden tomar por día sin dañar la salud

2

Día del limón: el olor común y molesto que es capaz de eliminar

3

“No estaba…”: prendió el celular de su abuelo fallecido y descubrió algo que la dejó en shock

4

El cielo de Córdoba en octubre: superluna, conjunciones y la lluvia de meteoros Oriónidas

5

Otra vez el Quini 6 dejó un ganador en Córdoba: los números de la suerte

Temas de la nota

Los tesoros del archivofugaZoo Córdoba

Más notas sobre Tendencias

El 1 de octubre es el día internacional del café.

Día Internacional del Café: cuántas tazas se pueden tomar por día sin dañar la salud

Lluvia de estrella en las Sierras de Córdoba.

El cielo de Córdoba en octubre: superluna, conjunciones y la lluvia de meteoros Oriónidas

El limón es muy utilizado en tareas que no involucran a la gastronomía.

Día del limón: el olor común y molesto que es capaz de eliminar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El ex Belgrano que se metió en un podio entre Messi y Julián Álvarez
  • Convocan a familias cordobesas que quieran adoptar a un niño de 10 años: los requisitos
  • El emotivo recuerdo de Valentín Yan a Romina el día en el que se cumplieron 15 años de su muerte
  • Los elogios que recibió “la banda más grande de Córdoba”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial