• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceTendencias

Eclipse total de Sol: cómo ver el evento astronómico más espectacular del 2020

El próximo 14 de diciembre y por segundo año consecutivo, en la Argentina tendremos la suerte de ver el maravilloso fenómeno en el que la luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol. Como pasó en Córdoba, se hará de noche en pleno día.

02 de diciembre 2020, 15:30hs
El increíble fenómeno se repetirá en la Patagonia.
El increíble fenómeno se repetirá en la Patagonia.

El año pasado el eclipse fue bien cordobés. La Población y Río Cuarto fueron las zonas preparadas para recibir a visitantes de todas partes del mundo. El tiempo acompañó y todo salió perfecto para lograr una experiencia única y sorprendente, que El Doce reflejó con una cobertura histórica.

En esta ocasión, el eclipse se va a apreciar en su totalidad en el norte de la Patagonia argentina. Ahí la luna va a cubrir al sol en un 100% y se hará de noche en plena luz del día. La penumbra (cuando el eclipse alcance la totalidad) va a durar alrededor de 2 minutos y 7 segundos y también tendrá una cobertura especial de El Doce.

Detalles

La penumbra va a atravesar desde la Cordillera de Los Andes hasta la costa Atlántica, pasando por las provincias de Neuquén y Río Negro. Ocurrirá entre las 11.40 y las 14.50 y el momento cúlmine -para no perdérselo- tendrá lugar entre las 13.05 y las 13.25.

Mejores zonas para verlo, preparativos y actividades

En las localidades en donde el eclipse va a ser total se están preparando sitios para acampar y se mejora la conectividad a Internet. Los puntos principales en Río Negro serán Las Grutas, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta y balneario El Cóndor.

En Las Grutas habrá charlas informativas y talleres de fotografía en los días previos. El eclipse total se podrá disfrutar desde la costa y una gran ventaja es el tiempo de esta región, el cual es bastante estable, la temperatura agradable y la mayoría de los días suelen ser a pleno sol. 

+ MIRÁ MÁS: Así fue el eclipse en Córdoba en 2019

Los hoteles en algunos casos tienen reservas desde hace dos años para ver el eclipse. Astrónomos aseguran que si bien recomiendan evitar las costas por la bruma, en esta época es bastante seco, por lo que la vista será óptima.

Como este año será al mediodía y no al atardecer -como sucedió en 2019-, se dará en el cenit y no en el horizonte, y no tendrá el marco del plus paisajístico alrededor.

En Neuquén, la mayor concentración será en la localidad de Piedra del Águila, a 200 kilómetros de Bariloche, en donde vienen trabajando hace dos años para este evento único.  

Eclipse total de Sol: cómo ver el evento astronómico más espectacular del 2020
Eclipse total de Sol: cómo ver el evento astronómico más espectacular del 2020

Qué se verá en Córdoba

En nuestra provincia el eclipse va a ser parcial: el sol se va a cubrir en un 65 por ciento en el centro y va a estar 83 por ciento sobre el horizonte a las 13.15. Mientras más al sur de la provincia se esté, el porcentaje va a aumentar hasta un 70 por ciento.

Recomendaciones para mirarlo

Nunca se debe mirar al sol de forma directa sin protección, dado que la retina puede ser dañada aun sin sentir molestias en el momento.

Para mirarlo de manera segura existen distintas formas:

- Lo más seguro es usar lentes especiales, certificados con etiqueta ISO 12312-2.

- También se pueden usar mascaras de soldar de numeración +14 o sus vidrios.

- No se deben usar lentes de sol ni radiografías por más oscuros que sean.

Leé también

Con Fredy Bustos, Keko Enrique y Marcelo Carretero cubrimos el eclipse en Río Cuarto.

Crónica de un día de tres noches

Observar el fenómeno de forma directa puede ocasionar daños irreversibles.

Los consejos para ver el eclipse de Sol y evitar daños a la vista

La luna cubrirá el sol por unos minutos.

Nuestra selección cuartetera para el eclipse

Lo más leído

1

Viajó a Nueva Zelanda, trabajó 17 días sin descanso y se volvió viral al contar cuánto dinero ganó

2

El peligro de apps que pueden monitorear tu celular sin que sepas

3

Científicos calcularon que el Universo terminará mucho antes de lo previsto

4

Lo quisieron estafar pero fingió haber caído en el engaño y hubo un desopilante final: “El peor…”

5

Se “auto-aumentó” el alquiler de la cochera y el dueño tuvo una sorpresiva reacción: el tuit viral

Temas de la nota

EclipsePatagoniaRío NegroNeuquén

Más notas sobre Tendencias

La Vía Láctea desde Copina.

Científicos calcularon que el Universo terminará mucho antes de lo previsto

Un joven mostró cuánto ganó en una fábrica de kiwis.

Viajó a Nueva Zelanda, trabajó 17 días sin descanso y se volvió viral al contar cuánto dinero ganó

Lo quisieron estafar pero fingió haber caído en el engaño y hubo un desopilante final: “El peor…”

Lo quisieron estafar pero fingió haber caído en el engaño y hubo un desopilante final: “El peor…”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Boda maya, galán millonario y fotos fogosas: el escándalo de Lourdes Sánchez y qué dijo el Chato Prada
  • Inscripciones abiertas para la Escuela de Oficios: requisitos y cursos disponibles
  • La inesperada reacción de La Joaqui a la supuesta detención de Luck Ra en Bolivia: “Si estos…”
  • Euge Quevedo y Vane Velázquez anunciaron una colaboración inédita: “Les va a volar la cabeza”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial