• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

El nacimiento de El Doce y los primeros pasos del cuarteto

Qué pasaba en la década del 60 por la música popular cordobesa en los primeros años de nuestro querido canal.

Dahyana Terradas
Por Dahyana Terradas
18 de abril 2020, 13:35hs
José Sosa Mendieta era el cantante de La Leo a comienzos de los 60.
José Sosa Mendieta era el cantante de La Leo a comienzos de los 60.

El 18 de abril de 1960, el primer canal de televisión abierta del interior del país hacía sus primeras transmisiones como Telecor TV Canal 12. Los televisores de los cordobeses comenzaban a sintonizar en blanco y negro contenidos que tenían más que ver con lo que pasaba a su alrededor.

Un día como hoy hace 60 años nacía El Doce

Un día como hoy hace 60 años nacía El Doce Gracias a vos por estar siempre. Seguimos #ConectadosTodaLaVida. #ElDoce60

Posted by ElDoce.tv on Friday, April 17, 2020

Y mientras tanto, el ritmo de la provincia seguía su rumbo. ¿Qué pasaba en la música de Córdoba cuando la historia del canal escribía sus primeras líneas? En las siguientes semanas abriremos el Expediente cuarteto para mostrarte las mejores perlitas de nuestro archivo.

LOS '60

En la década del '60 el cuarteto era todavía un ritmo joven. Esa fusión de la tarantela y el paso doble español que llegó de la mano de los inmigrantes, había sido creado en 1943 de la mano del Cuarteto Característico Leo y para ese entonces todavía se manejaba con mayor frecuencia en los escenarios rurales. 

A principios de la década, el cantor de la Leo era José Sosa Mendieta, quien también intercedía en el baile como locutor, con dichos picarezcos y menciones de lo que sucedía entre el público. En 1965 se incorpora al Cuarteto Leo Carlitos Rolán como voz principal. Tres años más tarde Eduardo Gelfo, hijo de Leonor Marzano y Miguel Gelfo, con 19 años comenzó a tocar el acordeón reforzando el carácter familiar de la orquesta fundada por su abuelo, Augusto Marzano.

El nacimiento de El Doce y los primeros pasos del cuarteto
El nacimiento de El Doce y los primeros pasos del cuarteto

Lo que comenzó como un ritmo asociado al campo y los sectores marginales, empezaba a abrirse paso muy de a poco hacia el resto de la sociedad. 

Otras bandas que marcaron los bailes de esa época fueron: Don Bartolo y su cuarteto, El cuarteto alegría, Cuarteto Popular y Gasparin y su conjunto.

El nacimiento de El Doce y los primeros pasos del cuarteto
El nacimiento de El Doce y los primeros pasos del cuarteto

En marzo de 1967 se emitía el primer programa informativo de nuestro canal: Noticiero Doce. Ese mismo año, fue el nacimiento del Cuarteto Berna. Con Bernardo Antonio Bevilacqua (piano), Daniel Franco (acordeón), Dante Franco (guitarra/bajo) y Horacio Luna (violín). El primer vocalista del grupo fue Carlos Jiménez Rufino, un joven de tan solo 15 años que ingresó tras participar de un casting. 

+ MIRÁ MÁS: A 50 años del primer disco del Cuarteto Berna.

La tv, que todavía se emitía en blanco y negro, casi no daba reflejos de lo que pasaba en el mundo del tunga tunga, desde sus comienzos ligado a los rincones marginales.

Video Placeholder

Hacia finales de la década del 60, la Leo comenzó a afianzarse en Córdoba Capital, sin abandonar los tinglados con piso de tierra de los pueblos del interior cordobés y las provincias cercanas. Uno de sus bailes más populares era el de la Toscana, sobre Av. Juan B. Justo.

El cuarteto ya había alcanzado popularidad en el centro de la ciudad, ampliando lugares a los sectores rurales donde tuvo su cuna. El ritmo que había nacido de la mano de una niña que decidió acentuar el primer tiempo del ritmo suavizando el segundo, se establecía como parte indiscutible del folcklore popular. 

La historia de El Doce siempre fue en paralelo con los hechos que marcaron la vida de los cordobeses. La seguiremos recordando en las próximas semanas. Y la historia se sigue escribiendo...

Lo más leído

1

¡Ya salió! Q´ Lokura y The La Planta en modo “A prueba de balas”

2

Euge Quevedo estrenó “Me cansé de ti” junto a La Banda de Carlitos grabado en vivo desde Villa Retiro

3

Yuthiel regresa a Córdoba con un baile especial “para ellas” junto a invitadas especiales

4

“Desde el cielo los ángeles te saludan”: el mensaje de Betty Olave para Magui en el día de su cumpleaños

5

Monada reversionó canciones de iglesia al ritmo de cuarteto de la mano del padre Hernán

Temas de la nota

El Doce 60Conectados toda la vidaexpediente cuartetoArchivoCuarteto LeoMiguel GelfoEduardo GelfoCarlitos Pueblo Rolán

Más notas sobre Cuarteteando

El Rey Pelusa prepara un nuevo baile en Sociedad Belgranos.

Se viene el “Bailazo Cuartetero” de Rey Pelusa con todos los grandes éxitos de su carrera

El "Cuba" vuelve este viernes a Sala del Rey.

Yuthiel regresa a Córdoba con un baile especial “para ellas” junto a invitadas especiales

El saludo de Betty Olave para Magui por su cumpleaños.

“Desde el cielo los ángeles te saludan”: el mensaje de Betty Olave para Magui en el día de su cumpleaños

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los 8 Escalones: es jugador de póker y descolocó a Guido Kaczka al contarle lo máximo que ganó
  • Video: un diputado italiano se disfrazó de fantasma en protesta contra la presidenta Georgia Meloni
  • Cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: barrios afectados
  • Se viene el “Bailazo Cuartetero” de Rey Pelusa con todos los grandes éxitos de su carrera

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial