Córdoba concretó una nueva liberación de animales que habían sido víctimas del tráfico ilegal de fauna y del mascotismo. Los ejemplares fueron rehabilitados en el Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad y finalmente retornaron a su hábitat natural en un operativo conjunto con Policía Ambiental.
Entre los animales liberados se encontraban un hurón menor, tres jotes cabeza negra, una cardenilla piquigualda y un fueguero vira vira, todos asistidos por veterinarios, biólogos y cuidadores luego de llegar con distintas lesiones y comportamientos alterados debido al cautiverio.
+ MIRÁ MÁS: Calor sofocante en Córdoba: cuándo llega el alivio y las máximas para lo que resta de la semana
La acción también alcanzó a la zona de El Arañado, en el departamento San Justo, donde se liberaron dos hurones menores y doce aves de diversas especies. Entre ellas había un misto, tres cardenales copete rojo, un lechuzón orejudo, jilgueros, una corbatita común, una reinamora y un pepitero de collar, todas recuperadas tras ser decomisadas.

Cada uno de los ejemplares atravesó un proceso sanitario y comportamental para asegurar que estuvieran en condiciones de sobrevivir en libertad. Desde el Parque de la Biodiversidad destacaron que estas liberaciones son posibles gracias al trabajo articulado entre equipos técnicos y los operativos de control ambiental que permiten rescatar animales víctimas del comercio ilegal.



