El brutal crimen de Camila Merlo, cuyos restos fueron hallados en bolsas en barrio General Urquiza, derivó este martes en una protesta encabezada por trabajadoras sexuales que exigieron avances urgentes en la causa. A la vez reclamaron medidas de protección tras un nuevo asesinato en contexto de extrema vulnerabilidad.
Camila, conocida como “China”, tenía 26 años y era trabajadora sexual. Su entorno aseguró que hacía más de 15 días que no la veían, hasta que la Justicia logró identificar sus restos este martes 25 de noviembre, una fecha cargada de simbolismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por el momento, no hay personas imputadas.
+ MIRÁ MÁS: Los crímenes de Camila, Brenda, Milagros y Anahí: los puntos en común que alarman en Córdoba
En diálogo con Telenoche, Blanca Mendoza, referente de AMMAR Córdoba, expresó la angustia y el miedo que atraviesa al sector. “No sabemos nada, no sabemos cómo fue, dónde fue. Estamos pidiendo que empiecen a rastrillar y que aparezcan los culpables. Estamos pidiendo justicia por Camila”, reclamó en medio de la concentración.
La dirigente también apuntó al Estado por la falta de políticas que protejan a las mujeres que ejercen el trabajo sexual. “Obviamente que las compañeras que salimos a trabajar tenemos miedo, porque no tenemos seguridad. Hacemos responsable a un Estado que una vez por todas tiene que hacerse cargo y decir que el trabajo sexual tiene que ser reconocido y tenemos que tener una ley”, sostuvo.
+ VIDEO: el reclamo de trabajadoras sexuales:

“Hasta que no tengamos una ley nos van a seguir encontrando muertas”, advirtió Mendoza, quien insistió en que la falta de regulación las deja desamparadas frente a redes de violencia, abusos y explotación.
El círculo de Camila contó que la buscaron durante días, sin respuestas. “A Camila hacía más de 15 días que no sabíamos nada, las compañeras empezaron a preguntar”, recordó la dirigente. “No vamos a parar hasta que se haga justicia. El culpable o los culpables tendrán que ser condenados por femicidio”, enfatizó.



