Desde hace varios meses la Municipalidad de Córdoba mantiene operativos de control de velocidad en distintos puntos estratégicos de la ciudad. En agosto comenzaron a labrar las actas para las multas y ahora dieron a conocer los resultados que arrojaron los operativos.
Uno de los factores más llamativos del informe emitido es el tipo de perfil de los infractores.
El informe de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito muestra que el 70% de los conductores que exceden la velocidad son hombres y el 30% mujeres.
+MIRÁ MÁS: Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa
En cuanto a los horarios, el 63% de las mujeres infractoras circula rápido entre las 8:00 y las 10:00 horas, mientras que el 59% de los hombres lo hace entre las 14:00 y las 16:00 horas.
La prevalencia de exceso de velocidad también varía según el grado de infracción: los hombres superan la máxima permitida en más de 20 km/h en un 17% de los casos, mientras que las mujeres lo hacen en un 9%. Dentro del rango de exceso de 10 km/h, el 91% de las mujeres y el 83% de los hombres registran infracciones..
Tendencia a la baja, pero velocidad aún elevada
En los últimos tres meses, la máxima registrada en la ciudad disminuyó de 107 km/h en agosto a 88 km/h en octubre, lo que representa una baja del 18%. También se observó una disminución del 10% en las velocidades mínimas de circulación en calles y avenidas. Durante octubre, solo el 9% de los usuarios controlados excedió los límites de velocidad, reflejando una leve mejora en los sectores con controles frecuentes.
Sin embargo, el promedio de velocidad en el trimestre se mantuvo en 69 km/h, por encima del límite permitido de 60 km/h en avenidas, lo que sigue representando un riesgo importante.
Cabe recordar que en 2024 fallecieron 76 personas en la ciudad por siniestros de tránsito, y el 79% de estas víctimas eran usuarios vulnerables: motociclistas (59 %), peatones (19 %) y ciclistas (1%).



