• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Usaban una red para desbloquear celulares robados en Córdoba y fueron condenados: más de 4500 casos detectados

Los delincuentes recurrían a una plataforma internacional que enseñaba técnicas de phishing para acceder a aparatos de iPhone.

12 de noviembre 2025, 16:17hs
operacion kaerb
La investigación se inició en junio de 2024.

La Justicia Federal condenó a cinco integrantes de una red internacional de ciberdelincuencia que operaba a través de una plataforma llamada “iServer”, utilizada para desbloquear iPhones robados o extraviados. Entre los condenados hay dos técnicos de Córdoba, implicados en más de 4.500 casos registrados en la provincia, de los cuales 1.300 fueron consumados y el resto quedó en tentativa.

Las penas llegan hasta tres años de prisión efectiva. La investigación, conocida como “Operación Kaerb” (la palabra “break” al revés, en alusión al “quiebre” de seguridad de los dispositivos), descubrió que el sistema ofrecía un servicio de “crime as a service”: por 120 dólares mensuales, los usuarios podían acceder a herramientas de phishing para engañar a dueños de iPhones y obtener sus contraseñas de iCloud. Con esos datos, los equipos eran desbloqueados y revendidos como “libres” en el mercado ilegal.

+ MIRÁ MÁS: Le exigió 15 mil dólares para no difundir sus imágenes sexuales: fue condenado en Córdoba

El creador del software fue Iván David Cudde, un programador santafesino con antecedentes por delitos informáticos. En Córdoba, los condenados fueron Wilmer Alexander Arévalo Aurora y Sebastián Daniel Raijelson, quienes operaban locales de reparación de celulares y actuaban como “desbloqueadores” y “revendedores” del sistema.

Arévalo fue sentenciado a 1 año y 10 meses de prisión efectiva, mientras que Raijelson recibió 3 años de cárcel, tras comprobarse su participación en miles de maniobras de fraude digital. Según la acusación, ambos ofrecían el servicio en locales del centro cordobés, donde recibían teléfonos bloqueados y, a través de la plataforma, lograban reactivarlos para su venta.

El mensaje engañoso que le llegaba a las víctimas con la supuesta geolocalización de su celular robado.
El mensaje engañoso que le llegaba a las víctimas con la supuesta geolocalización de su celular robado.

Red internacional

La operación, coordinada por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y Europol, abarcó seis países: España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Solo en Argentina, hubo 17 detenidos y 12 allanamientos en distintas provincias, con Gendarmería Nacional y la Policía Federal a cargo.

El fiscal Horacio Azzolin explicó que la red logró concretar 4.245 fraudes informáticos, y que la plataforma se convirtió en una escuela virtual para ciberdelincuentes. “Era un sistema de entrenamiento y servicios a medida para quienes se dedicaban a hackear teléfonos robados”, sostuvo.

Usaban una red para desbloquear celulares robados en Córdoba y fueron condenados: más de 4500 casos detectados

En Córdoba, la investigación permitió identificar unos 4.500 dispositivos afectados, entre los que 1.300 fueron efectivamente desbloqueados y revendidos en el mercado ilegal. Los investigadores sostienen que la provincia se había convertido en uno de los principales puntos de operación de la red por la cantidad de locales que ofrecían “servicios técnicos” vinculados al fraude.

Según la sentencia, los acusados “utilizaron conocimientos técnicos especiales con el único fin de vulnerar la seguridad informática de terceros y lucrar con ello”.

Lo más leído

1

En Córdoba las expensas ya igualan el precio del alquiler y advierten que hay más departamentos vacíos

2

Tiraron la cocaína al ver el control de la Caminera y fueron detenidos: uno tiene 14 años

3

La municipalidad de Carlos Paz quitó los asadores de un popular balneario y desató polémica: “Es más familiar”

4

Postrado desde su cama, el jubilado atropellado rechazó la versión de Coniferal: el chofer quedó imputado

5

Megaoperativo y confusión en el telo: la pareja involucrada pide que las autoridades den explicaciones

Temas de la nota

ciberdelitoRobocelularesiphoneCórdobacondena

Más notas sobre Actualidad

Sin lluvias y con temperaturas en aumento, el pronóstico para este jueves en Córdoba

Sin lluvias y con temperaturas en aumento, el pronóstico para este jueves en Córdoba

Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba: el indignante video

Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba: el indignante video

Se confundieron y le entregaron otro cuerpo que fue velado y cremado. (Imagen ilustrativa).

Condenas en Córdoba por entregar un cuerpo equivocado: velaron y cremaron a otro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • A los 67 años murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal, Son Amores y otros éxitos
  • Una joven reveló que intentaron estafarla por WhatsApp pero el ladrón se ofendió y la bloqueó: “No tengo...”
  • Preocupación por una nueva estafa con QR: pueden vaciarte la cuenta en segundos
  • Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba: el indignante video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial