La muerte de un hombre de 73 años tras descompensarse al finalizar una prueba durante el torneo nacional de natación causa conmoción en Córdoba. Su deceso fue al salir de la pileta olímpica “Georgina Bardach” del Estadio Mario Alberto Kempes.
Con el correr de las horas, salió a la luz un video donde se escucha que desde la mesa de control pidieron un médico. La situación desenmascaró un llamativo punto: ¿había médicos? ¿había ambulancias? ¿no estaban cubiertos los protocolos de salud?
En ese sentido, Lourdes Brusa, una nadadora federada y testigo del hecho, contó en El Show del Lagarto que la situación se vivió con mucha confusión y falta de respuesta médica inmediata. “Empezamos a escuchar por los parlantes ‘por favor, necesitamos un médico’. Pensé que alguien se había cortado, nunca imaginé que había una persona al borde de un infarto”, relató.
+ VIDEO: la palabra de una nadadora que presenció el deceso del competidor:

Reclamos por la falta de asistencia
Brusa aseguró que el torneo no contaba con ambulancia ni guardavidas visibles, a pesar de la magnitud del evento. “Éramos 400 personas y había una sola paramédica. No se la veía identificada. En todos los torneos nacionales o provinciales hay ambulancias y médicos, incluso en los clubes más chicos”, señaló.
La nadadora explicó que la descompensación ocurrió cuando el hombre salía del agua. “Pidió asistencia médica y ahí se hizo el pedido por altavoz. Entiendo que el infarto fue masivo, quizás no se podía evitar, pero por lo menos se debería haber hecho RCP”, sostuvo.
+ MIRÁ MÁS: Reclamo y profundo dolor por la joven que murió atropellada cuando iba en bici a trabajar
Brusa también recordó que no es la primera vez que ocurre algo similar: “En 2021 pasó lo mismo en un torneo, sin personal médico en el lugar. Es algo que se repite y nadie controla”.
La Agencia Córdoba Deportes y la Federación de Natación serán ahora claves en la investigación para determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad exigidos para este tipo de competencias.



