Córdoba atraviesa días de temperaturas variables, pero el inicio de la próxima semana traerá un cambio drástico en las condiciones del tiempo. Según el técnico en meteorología Rafael Di Marco (Meteorafa), tras un fin de semana con máximas de entre 21 y 25 grados, el lunes por la tarde ingresará un frente frío del sur que provocará un fuerte descenso de la temperatura.
+ MIRÁ MÁS: A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones legislativas
El martes sería el día más frío, con máximas cercanas a los 14 °C y mínimas que rondarían los 5 a 7 °C. Este brusco cambio térmico podría generar heladas en zonas serranas y, de manera más leve, en el extremo sur provincial. Incluso, no se descartan algunas precipitaciones en forma de aguanieve o nieve en las sierras altas, con una probabilidad de entre el 22 % y el 43 % hacia el martes 28.
Elecciones
En cuanto al clima para el domingo de elecciones, se espera una jornada fresca por la mañana y templada hacia la tarde, con nubosidad variable y algunas precipitaciones sectorizadas en el sur y centro de la provincia. Las condiciones de inestabilidad podrían incluir ráfagas de viento y, en sectores aislados, caída de granizo entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.
El pronóstico anticipa que las temperaturas comenzarán a recuperarse desde el miércoles, alcanzando nuevamente valores de 31 a 33 °C hacia los primeros días de noviembre. Sin embargo, este “subibaja térmico” continuará, con una primera quincena de noviembre más fresca de lo normal y una segunda mitad del mes que podría registrar valores por encima de los promedios habituales.
Lluvias
En tanto, las lluvias continuarán siendo intermitentes durante los próximos días, con mayor presencia en el sur y norte provincial. El lunes 27 y martes 28 podrían darse nuevas precipitaciones que aporten humedad suficiente para favorecer fenómenos invernales en las zonas altas. Los cordobeses deberán estar atentos, ya que la semana electoral vendrá marcada por el frío, el viento y la posibilidad de heladas tempranas.



