Aerolíneas Argentinas decidió retirar de manera preventiva ocho aviones de su flota Boeing 737-800 para realizar revisiones exhaustivas en sus motores, tras el incidente registrado este miércoles en un vuelo con destino a Córdoba que tuvo un estallido en una de sus turbinas. La medida se resolvió durante un plenario del Comité de Seguridad de la compañía.
El episodio ocurrió cuando el vuelo AR1526 despegaba desde el Aeroparque Jorge Newbery rumbo a la capital provincial. Minutos después de iniciar la maniobra, el motor izquierdo presentó una falla técnica que provocó la pérdida de piezas metálicas sobre la pista. La tripulación activó los protocolos de emergencia y aterrizó sin inconvenientes en Ezeiza. Ninguno de los 161 pasajeros resultó herido.
+ MIRÁ MÁS: Se indignó por un control de Caminera en Circunvalación y atropelló a un agente en plena ruta
La línea aérea nacional informó que la decisión “se enfoca en los propulsores y no en otro elemento de las aeronaves”. Los motores en cuestión fueron fabricados por CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), y presentan un componente específico que estaría vinculado con las fallas. La compañía admitió que se trata del cuarto incidente similar registrado en el último año con este mismo tipo de motor.
“Esta suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia”, indicó la empresa en un comunicado. Además, aclaró que el mantenimiento de los motores “tiene un cumplimiento absoluto” según las indicaciones del fabricante.
+ VIDEO: el momento del estallido en el motor:

En paralelo, Aerolíneas y CFM investigan conjuntamente el desperfecto. Según el protocolo habitual, estos motores requieren revisión al alcanzar los 17.200 ciclos de despegue y aterrizaje. Sin embargo, ninguno de los que fallaron había llegado a ese umbral, por lo que la compañía pidió al fabricante una opinión técnica antes de reincorporar las aeronaves al servicio.
La empresa también trabaja en coordinación con otras aerolíneas de la región que utilizan los mismos propulsores para evaluar posibles acciones conjuntas. Mientras tanto, los vuelos afectados serán reprogramados para minimizar el impacto operativo.