• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

“Mercaderes de la muerte”: el dramático pedido de los sacerdotes al Estado por el avance del narcotráfico

En un duro comunicado, sacerdotes de barrios populares denunciaron la ausencia estatal en zonas vulnerables. Munir Bracco, vocero del Arquidiócesis de Córdoba, profundizó la preocupación en una entrevista con Telenoche.

25 de septiembre 2025, 21:36hs
“Mercaderes de la muerte”: el dramático pedido de los sacerdotes al Estado por el avance del narcotráfico

La problemática del narcotráfico en los barrios más postergados del país volvió a estar en el centro del debate tras un contundente comunicado difundido por el Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina. Bajo el título “El narcotráfico despenalizado de hecho en nuestros barrios”, el texto denuncia el retiro del Estado y el crecimiento del crimen organizado en zonas vulnerables. En diálogo con Telenoche, el vocero del Arquidiócesis de Córdoba, Munir Bracco, respaldó el mensaje de los curas villeros y alertó sobre una realidad cada vez más visible: “La droga está muy cerquita de todo”.

En la entrevista, Bracco remarcó que el documento de los sacerdotes está “en sintonía con lo que plantearon los obispos hace poquito tiempo” y señaló que el crecimiento del narcotráfico se da en paralelo al retiro de la presencia estatal. “Cuando el Estado se va corriendo, estos lugares son tomados por los mercaderes de la muerte, que muchas veces captan a los chicos que están solos, que están a la deriva”, aseguró.

+ VIDEO: La entrevista al vocero del Arzobispado

Video Placeholder

El vocero subrayó la gravedad del momento y la cercanía del problema: “Lo que vemos en la sociedad es que la droga está muy cerquita de todo, de los jóvenes. Uno cuando conversa con ellos, te lo dicen: es muy fácil el acceso”. En ese sentido, advirtió sobre las redes que atrapan a quienes consumen: “Cuando hablás con alguien que consume fuertemente y no quiere salir, hay una impresionante red de captación que hace muy difícil salir”.

+ MIRÁ MÁS: Iba con cocaína en moto por una ruta de Córdoba y terminó detenido

Durante el reportaje, Bracco se refirió a los recientes casos que conmocionaron al país: “Lo vemos, el caso de estas tres chicas de Buenos Aires y, hace poquito, estas dos chicas en Córdoba. Ojalá que nos conmueva porque es muy triste lo que está pasando, muy lamentable, y que nos despierte un poco porque esto es parte de la realidad”.

El vocero también llamó la atención sobre otro drama silencioso: la soledad de los jóvenes. “Lamentablemente muchos jóvenes están solos. Hay un alto índice de suicidio juvenil y de esto se habla pero no tanto. Hay adolescentes, niños sin familia. Terminan a la buena de Dios. Y con ese vacío tan grande, terminan siendo presa fácil de los mercaderes de la muerte”, denunció.

Para Bracco, la gravedad del problema interpela a todos: “Estas tres jóvenes pueden ser jóvenes conocidas nuestras, hijas, vecinas, amigas, compañeras de trabajo. Estemos atentos a nuestra realidad porque está cerca nuestro”. Y concluyó: “Lo que plantea el documento de los obispos es que el Estado tiene que estar presente. No podemos mirar para otro lado”.

Lo más leído

1

La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución

2

Usaba la prisión domiciliaria para vender droga y la volvieron a detener en Córdoba

3

Video: una mujer entró a la escuela de su hija y atacó a cadenazos a una joven de 14 años

4

Desvíos por obras en una ruta de Córdoba y en Circunvalación: cuánto dura y cómo circular

5

“Tuve que mentirles a mis sobrinos”: el relato desgarrador del hermano de una de las víctima del brutal choque

Temas de la nota

TelenocheNarcotráficoTelenoche

Más notas sobre Actualidad

Cuánto durará el próximo fin de semana largo de noviembre.

De tres o cuatro días: cuánto durará el próximo fin de semana largo

El accidente causó la muerte de un trabajador de 28 años. (Imagen ilustrativa)

Murió aplastado por una placa de mármol de 300 kilos mientras trabajaba

El corazón llegó desde Santa Fe a Córdoba bajo un estricto protocolo.

Histórica operación en Córdoba: realizaron un trasplante de corazón inédito en Latinoamérica

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • De tres o cuatro días: cuánto durará el próximo fin de semana largo
  • Murió aplastado por una placa de mármol de 300 kilos mientras trabajaba
  • Histórica operación en Córdoba: realizaron un trasplante de corazón inédito en Latinoamérica
  • Un nene andaba a caballo, el animal pisó un cable y murió electrocutado: el pequeño se salvó de milagro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial