La triquinosis es una infestación provocada por un parásito que se aloja en los músculos. Se contrae al consumir carne de cerdo, jabalí o puma cruda o mal cocida. Puede ser grave si afecta al corazón.
En su habitual columna en Telenoche, el doctor Carlos Sabagh advirtió sobre un brote de triquinosis en Córdoba y remarcó la importancia de consumir carne de cerdo solo de procedencia segura. La enfermedad es causada por el parásito Trichinella spiralis, que no se transmite entre personas, pero sí a través de alimentos contaminados.
+ VIDEO: La columna del doctor Sabagh para detectar los síntomas y saber cómo prevenir la triquinosis

La triquinosis se desarrolla cuando se ingiere carne mal cocida, especialmente de cerdo criado de forma clandestina. También puede transmitirse por carne de jabalí o puma. La gravedad de los síntomas depende de la cantidad de larvas ingeridas, y en algunos casos puede comprometer órganos vitales como el corazón.
+ MIRÁ MÁS: Ganó en el Quini 6 en Córdoba y no aparece: qué dicen desde la agencia
Síntomas comunes
- Fiebre
- Hinchazón de párpados
- Enrojecimiento ocular (inyección conjuntival)
- Dolor muscular en lengua, mandíbula, diafragma, espalda y pecho
- En casos graves: miocarditis y riesgo de muerte
Cómo prevenir la triquinosis
- Comprar carne solo en comercios habilitados
- Verificar el RNPA (Registro Nacional de Productos Alimenticios) y datos del establecimiento
- Evitar comprar chacinados o choripanes en la calle o kioscos sin control sanitario
- Cocinar la carne a más de 70°C
No confiar en métodos caseros como el ahumado o la salazón: no eliminan el parásito