• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi

EN VIVO

Diputados debate el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

El DoceActualidad

Fentanilo contaminado: las alarmas ignoradas en el laboratorio y la advertencia de “un sistema de coimas”

El periodista Federico Teijeiro señaló que desde 2018 la ANMAT detectaba fallas graves en la producción de HLB Pharma pero no tomó medidas. Las dudas sobre la recuperación de las ampollas afectadas.

19 de agosto 2025, 22:03hs
hlb pharma
El laboratorio HLB Pharma del que salió el fentanilo contaminado.Por: Luciano Thieberger

El escándalo por el fentanilo contaminado sigue creciendo y ya son 106 las muertes bajo investigación. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, lleva adelante la causa pero aún no hay detenidos, mientras surgen cada vez más datos que exponen una cadena de irregularidades. Uno de los principales apuntados es el dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro.

En diálogo con Telenoche, el periodista Federico Teijeiro, quien sigue de cerca la causa, denunció que la situación se pudo haber evitado mucho antes. “Hay un sistema de coimas para mirar para otro lado y dentro de ese sistema estaba Laboratorios Ramallo (bajo dominio de HLB Pharma). Había una orden de no tocarlo. Se hicieron inspecciones donde los propios técnicos dijeron que no podía seguir funcionando y, sin embargo, la sanción fue apenas una carta de advertencia”, remarcó.

+ MIRÁ MÁS: El dato revelador de la pericia oficial sobre las muertes asociadas al fentanilo contaminado

Además, señaló que no existe certeza de que todas las ampollas contaminadas hayan sido retiradas. “No hay trazabilidad, el laboratorio no la tenía. Muchas se detectaron porque las personas que lo habían comprado dijeron ‘las tengo y las pongo a resguardo’. No tenemos la certeza absoluta de que no hayan quedado productos contaminados circulando en la actualidad”, advirtió.

Según Teijeiro, las advertencias sobre el laboratorio HLB Pharma datan de hace años. “Vienen produciendo de la misma manera desde 2018, por lo menos, cuando la ANMAT les empezó a marcar deficiencias. Lamentablemente es la crónica de una muerte anunciada porque ya se sabía. Nunca cambiaron el método de fabricación, la ANMAT nunca lo obligó, nunca pidió el cese ni la clausura”, señaló.

+ VIDEO: los detalles de la investigación:

Video Placeholder

El periodista agregó que las inspecciones revelaban “fallos críticos”, pero aun así se siguió produciendo. “En 2023 ya se habían retirado lotes contaminados y el método era el mismo. Es evidente que García Furfaro sabía y liberó el producto sabiendo cómo lo producía. Esto no es algo nuevo”, subrayó.

Otro de los puntos graves fue el hallazgo de ampollas supuestamente vencidas que debían haber sido destruidas. “Según Furfaro, se pagaron 500 mil pesos a una empresa para la destrucción pero falta documentación. Además, un laboratorio normal tiene entre un 4% y 8% de merma por lote; Ramallo tenía el 25%. Cada cuatro lotes que fabricaba, uno lo perdía. Era un nivel de irregularidad evidente”, explicó Teijeiro.

La investigación judicial continúa, pero el caso expone una trama de negligencias, omisiones y posibles delitos que pusieron bajo sospecha a más de un centenar de muertes.

Lo más leído

1

Córdoba: un menor apuñaló a su padrastro y detuvieron a su madre por un inesperado giro

2

Una mujer fue detenida por pegarle con una botella de fernet al chofer de un colectivo

3

Más de 70 allanamientos y al menos 15 detenidos en todo Córdoba por violencia urbana

4

Conmoción: una pareja fue detenida por el abuso de su beba de seis meses

5

Les cayó una avioneta encima en 2021 y se están por quedar en la calle: reclaman la casa que pagaron

Temas de la nota

fentanilo contaminadoTelenocheMuertecoimas

Más notas sobre Actualidad

Llaryora anunció la construcción del Complejo Papa Francisco.

Anunciaron la construcción de un complejo que alojará a menores privados de libertad en Córdoba

La gatita que iba a adoptar Lucía.

Quiso adoptar una mascota y se lo negaron por apoyar a Milei: “Eso afecta al gatito”

Tomi tiene huesos de cristal y se atiende desde los 4 años en el Garrahan.

Tomi, el nene cordobés con huesos de cristal, defendió al Garrahan: “Me salvó la vida varias veces”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Buenos Aires, explotado de tunga tunga: las fechas que se vienen para los cuarteteros
  • Confirman el hackeo de 2.500 millones de cuentas de Gmail: cómo protegerse
  • Anunciaron la construcción de un complejo que alojará a menores privados de libertad en Córdoba
  • Quiso adoptar una mascota y se lo negaron por apoyar a Milei: “Eso afecta al gatito”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial