A la hora de elegir dónde vacacionar en estas vacaciones de invierno, muchas familias cordobesas y argentinas enfrentan el dilema entre quedarse en el país o aprovechar para salir al exterior. Un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Córdoba arrojó datos contundentes: la provincia sigue siendo el destino más económico comparada no solo con otros destinos nacionales sino también con lugares paradisíacos como Miami, Cancún o Punta Cana.
El estudio analizó una canasta total de vacaciones que incluye alojamiento por una semana, gastos diarios de consumo, traslado y seguros de viaje para cuatro personas, expresados en dólares. Uno de los aspectos determinantes del costo es el traslado en avión, que eleva considerablemente los valores de los viajes internacionales.
+ MIRÁ MÁS: Vuelve el frío a Córdoba: para cuándo hay posibilidades de nevadas
En ese sentido, los destinos más costosos fueron Cancún y Miami, ambos con canastas superiores a los 11 mil dólares. Les siguieron Punta Cana y Río de Janeiro, con gastos totales más accesibles pero aún elevados frente al presupuesto nacional. Luego aparece Santiago de Chile, que se ubicó más cerca en valores de Bariloche, el destino argentino más caro entre los nacionales.
En contraste, vacacionar en Córdoba resultó considerablemente más económico, consolidándose como la alternativa más accesible del análisis. El costo de todos los puntos concluye 2.806 dólares en la provincia.

El informe también advierte que si el viaje dentro del país se realiza en auto, la diferencia de costos se acentúa aún más, ya que se reducen los gastos en transporte de forma significativa. Este dato no es menor para quienes planean un descanso en familia en un contexto económico ajustado: la provincia no solo ofrece propuestas culturales, naturales y gastronómicas variadas, sino que lo hace con un impacto financiero mucho menor frente a destinos internacionales.
Así, en tiempos donde cada peso cuenta, Córdoba se posiciona como una opción inteligente y atractiva para pasar el invierno sin comprometer en exceso el bolsillo.