Noticiero Doce accedió, en exclusiva, al informe criminológico y psicológico de Horacio Grasso, el expolicía condenado a 27 años de cárcel por el crimen de Facundo Novillo, en cuyo departamento de calle Buenos Aires se encontró un cadáver en avanzado estado de descomposición.
El documento data del 3 de julio de 2025, de cuando le revocaron la prisión domiciliaria que disponía que viviera en el inmueble ubicado a pocas cuadras de la plaza San Martín.
+ MIRÁ MÁS: “Dormido” por medicamentos y muchas salidas al odontólogo: cómo era la domiciliaria de Grasso
De acuerdo al informe criminológico, Grasso tenía “conducta mala”, con constantes dificultades en la convivencia con otros internos en la cárcel hasta enero de 2019, momento en el que le concedieron la domiciliaria por afecciones cardíacas, por lo que se mudó con su madre en barrio General Paz.
En abril de 2020 se le revocó la prisión domiciliaria debido a un intento de agresión a su madre y al volver a la cárcel su juicio del área de conducta recibió el calificativo de “pésimo”, con nuevos conflictos con otros presos.

En cuanto al informe psicológico de Grasso se extrajeron diferentes conclusiones:
- Cierta disposición al diálogo, estados de ánimos depresivos, con expectativas de volver a tener la prisión domiciliaria.
- Se muestra colaborador, respetuoso, con tendencia a la verborragia. Usa un tono exaltado, que interfiere en su relato.
- Está orientado en tiempo y espacio pero manifiesta angustia.
- Funcionamiento emocionalmente inestable.
- Refiere haber sido expolicía al momento del hecho delictivo (muerte de Facundo Novillo). Su discurso evidencia una necesidad de mantener una imagen idealizada de sí mismo.
- Signos de impulsividad, ansiedad, presencia de culpa y ambivalencia afectiva.
- Hace referencia al consumo problemático de psicofármacos e internación.
- Fragilidad para contener sus impulsos.
- Expresa angustia al mencionar la muerte del niño, asegura que “no fue su intención causar ese daño”. Sin embargo, no tiene registro del daño a las víctimas.