Desde el stream DTT, el pasado jueves 10 de julio, se dio a conocer una emotiva campaña solidaria para ayudar a reunir los fondos para Tomi, quien padece parálisis cerebral y epilepsia refractaria, una condición severa en la que cada convulsión le provoca la pérdida de neuronas.
La audiencia del stream se sumó a la causa. En solo unos días se recaudaron algunos millones de pesos, pero todavía falta una parte clave: cinco millones para alcanzar los 13 millones necesarios y que Tomi pueda operarse.
“La verdad que la gente respondió espectacular después de la entrevista que tuvimos con el stream. Fue increíble, creo que íbamos 20 minutos, los chicos habían puesto el alias y en 10 minutos íbamos casi 800 mil pesos”, indicó Luz, la madre de Tomi en ElDoce.tv.
Y mostró su agradecimiento: “Una locura, la verdad que la gente respondió muy bien y siempre lo hace. La gente es muy solidaria, pero lo importante es también difundir el caso para que se conozca y llegue a muchas personas que quizás quieran colaborar, puedan, y no están al tanto”.
+ VIDEO: El diálogo entre Luz, la madre de Tomi en DTT

Cabe destacar que la enfermedad no tiene cura, pero sí existe una posibilidad de mejorar su calidad de vida. Para eso, necesita viajar nuevamente a México y someterse a la segunda etapa de un tratamiento que comenzó en enero pasado en Monterrey.
“En este momento se encuentra bien y mucho más después del tratamiento. Cuando nosotros viajamos en enero, Tommy venía de dos años mal de salud. Muchas convulsiones, muchas náuseas constantemente, no podía hacer rehabilitación”, relató su madre a ElDoce.tv
+ MIRÁ MÁS: “Seguimos bancando”: el equipo cordobés que se prepara para el latinoamericano de carreras con obstáculos
La iniciativa que propone el programa de stream es clara: llegar a 1600 personas que puedan donar $3000, o bien cualquier monto posible. “Desde que empezó el programa se juntó mucho dinero”, contó emocionada Luz Pandolfi, mamá de Tomi, durante su conversación con Joel Rossi y Nardo Escanilla. “Gracias por el espacio, por ponerse codo a codo conmigo”, expresó con gratitud.
Es necesario subrayar que el objetivo tiene fecha límite: se puede colaborar hasta el 24 y 25 de julio. “Para ayudar pueden ser 100 mil o pueden ser 1000”, explicó Nardo durante el programa, y adelantó que cada aporte, por pequeño que sea, suma.
La iniciativa impulsada por DTT para dar una mano fue simple: enviar un WhatsApp a tres personas conocidas con el alias para donaciones y de esa manera multiplicar el alcance.
Alias para ayudar: carla.buda.retina (a nombre de Luz Pandolfi).