En una jornada de tensión por los despidos en Petroquímica Río Tercero, el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria, medida que obliga a frenar los despidos por el momento y avanzar en la posibilidad de una solución por la vía del diálogo.
La decisión implica que las 124 desvinculaciones anunciadas quedarán sin efecto, al menos por 15 días, plazo durante el cual ni la empresa ni el gremio podrán tomar nuevas acciones.
+ MIRÁ MÁS: Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”
Mientras dure la conciliación, los trabajadores deberán volver a sus puestos de trabajo y se abrirá una mesa de diálogo entre el Sindicato de Químicos y la empresa, indicó Diario Río Tercero. El objetivo es intentar resolver el conflicto sin agravar aún más la crisis que paralizó al polo químico de la ciudad.
El conflicto comenzó este lunes cuando Petroquímica, empresa perteneciente al grupo Piero, informó el despido de 124 empleados, argumentando la necesidad de una “reestructuración profunda” por la situación financiera. El sindicato denunció irregularidades en las notificaciones y una fuerte presencia policial que impidió el ingreso de trabajadores a la planta.
+ VIDEO: testimonio de los empleados en Telenoche:

En respuesta, el gremio bloqueó el acceso a todo el polo industrial, afectando también a otras empresas como Atanor, que según el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, “está en franco crecimiento” y no debería ser perjudicada por un conflicto ajeno.
Sobre la situación en Petroquímica, Ferrer aseguró que como se trata de una empresa privada “es como si cierra un comercio”, aunque expresó preocupación por los empleados y anunció que desde el municipio se abrirá una oficina para asesorarlos en caso de cobrar indemnizaciones.