El fiscal Juan Pablo Klinger elevó a juicio la causa que investiga a Fernando Albareda por el crimen de su madre, Susana Montoya (74), ocurrido en Córdoba capital a principios de agosto del año pasado. Por ahora no hay fecha para el proceso.
El ex dirigente de Derechos Humanos está imputado por los delitos de homicidio triplemente calificado y falso testimonio. El asesinato de Montoya sucedió el 1° de agosto de 2024 en barrio Ampliación Poeta Lugones. Desde un primer momento, el hijo de la víctima intentó desligarse del caso apuntando a una patota parapolicial.
Con el correr de los días la situación de Fernando Albareda se complicó y poco después se convirtió en el único sospechoso. Finalmente el 8 de agosto quedó detenido en la cárcel de Bouwer, donde permanece alojado desde aquel momento.
+ MIRÁ MÁS: Así hablaba Fernando Albareda tras conocerse la noticia del asesinato de su madre
Juan Pablo Klinger explicó a Arriba Córdoba las claves de la causa y el por qué de la elevación a juicio. “Acá hubo amenazas fabricadas por el acusado”, dijo, y contó que Albareda se abstuvo de declarar ante la fiscalía.
Para el fiscal, las pruebas recolectadas a lo largo de la instrucción “son contundentes”. “Se torna inexorable el desarrollo del debate para terminar de dilucidar el caso. A nuestro criterio, las pruebas lo ponen en una situación procesal complicada”, amplió.
+ VIDEO: la explicación del fiscal Klinger sobre la elevación a juicio:

Por otro lado, indicó que, de acuerdo a la investigación, se estableció que el ex dirigente de DDHH mató a su madre por un “apetito desmesurado de riqueza”, lo que “define su codicia”.
Vale recordar que Montoya estaba por cobrar una millonaria indemnización como reparación histórica por el crimen de lesa humanidad de su esposo (padre del acusado), Ricardo Fermín Albareda, un subcomisario que fue torturado y asesinado luego de haber sido desaparecido en 1979.
“También estaba movido por un claro resentimiento interno por una historia de vida compleja que lo vinculaba con su madre”, detalló Klinger respecto al móvil del asesinato.