• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

¿Los cordobeses hacemos bien en festejar el 25 de mayo?

El primer gobierno patrio fue resistido en Córdoba. La mirada de un historiador sobre la Revolución de Mayo como el inicio del “porteñocentrismo” que más de 200 años después sigue vigente.

Mateo Lago
Por Mateo Lago
23 de mayo 2025, 21:26hs
25 mayo
La posición de Córdoba frente a la Revolución de Mayo de 1810.

“El 25 de mayo de 1810 fue una tragedia para Córdoba, no había nada que festejar”, asevera sin medias tintas el historiador cordobés Prudencio Bustos Argañarás. “Es como si la Legislatura de Buenos Aires destituyera al presidente de la Nación y nombrara una junta para que gobierne a todo el país y a las provincias que no lo aceptan le manden un ejército de ocupación”, agrega.

El argumento se basa en la decisión de la primera junta de someter a las provincias que no se alinearon con el primer gobierno patrio. “A las personas que no se sometían las fusilaban. El problema es que Santiago de Liniers no contaba con un ejército acorde para combatirlo”, reflexiona.

+ MIRÁ MÁS: Cuánto sale hacer un locro para 10 personas para el 25 de Mayo

Bustos Argañarás define a la Revolución de Mayo como el principio de dominación de Buenos Aires al resto del país. Según su punto de vista, a partir de ese momento se inventaron varios mitos inculcados desde la escuela para reforzar idea de que la Patria nació el 25 de mayo.

“Todos los miembros de la Junta se arrodillaron y juraron fidelidad a Fernando VII. Hubo una serie de mentiras con las que quisieron justificar ese afán de dominación. Las consecuencias son muchas, la peor de todas es el centralismo que hasta hoy padecemos”, lamenta.

+ VIDEO: el testimonio de Prudencio Bustos Argañaras:

Video Placeholder

Un “porteñocentrismo” que perdura hoy

Prudencio Bustos Argañarás sostiene que en materia de federalismo estamos “muy mal”. Según él, la reforma constitucional de 1994 perjudicó a las provincias y les quitó el privilegio de cobrar impuestos de manera exclusiva. “Sin federalismo fiscal, el federalismo es una quimera, sin plata, no existe”, advierte.

“Yo personalmente no celebro el 25 de mayo. No creo que en 1810 haya nacido la Patria. Yo no lo celebro, pero quien quiera hacerlo merece todo mi respeto”, concluye el historiador.

Más allá de coincidir o no con su punto de vista, resulta interesante reflexionar sobre la falta de federalismo que vive hoy la Argentina y los motivos detrás del uso del término el “Interior” cuando en realidad deberíamos evocar a las provincias con nombre y apellido.

Lo más leído

1

Banco de leche materna, un acto que salva vidas en Córdoba: cómo funciona

2

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está con muerte cerebral y buscan a los agresores

3

Córdoba se prepara para un fin de vacaciones repleto de turistas: eventos convocantes y ocupación hotelera

4

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Telenoche25 de mayoCórdobaRevolución de Mayo

Más notas sobre Actualidad

La basura se sigue acumulando en pleno centro. Foto: Maxi Clavero / ElDoce.tv.

La basura se acumula en la ciudad y la Municipalidad intimó a las empresas

Tragedia total en el Valle de Calamuchita.

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

La niña se encuentra en observación en el Hospital de Niños.

Un nene de 13 años sufrió quemaduras tras manipular una botella de alcohol en su casa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Los tachos de Córdoba capital se llenaron de bolsas de basura
  • “Cada minuto cuenta”: el nuevo parte médico sobre la salud de la Locomotora Oliveras
  • Subastaron la roca marciana más grande que había en la Tierra por un precio exorbitante

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial