Patricia Saad tenía 61 años y era una ingeniera jubilada, reconocida en la localidad de Tanti por su vínculo con el rubro de la construcción. Vivía en una casona sobre la calle Chaco al 100 y alquilaba máquinas para movimiento de suelo. Además solía prestar dinero a personas de su confianza.
El 16 de julio de 2018 fue hallada asesinada con once golpes en la cabeza. La escena del crimen llamó la atención desde un principio: no faltaban ni su celular ni los 10 mil pesos que tenía guardados en la vivienda.
+ MIRÁ MÁS: Brutal femicidio: mató a su novia, su madre lo vio todo y la atacó a puñaladas
Durante años, la investigación estuvo sin avances concretos y recién el 31 de agosto de 2023 la causa dio un giro con la detención de Carlos Rubén Soria, un hombre de 73 años vinculado a la víctima a través de emprendimientos laborales.
Soria se encuentra imputado de homicidio calificado por alevosía y el inicio del juicio está previsto este lunes en la Cámara Cuarta del Crimen de Córdoba, con jurados populares. Cabe recordar que en mayo de 2024 le concedieron el arresto domiciliario.
¿Móvil económico?
La principal hipótesis apunta a un conflicto económico por una posible deuda impaga de Soria, situación que habría motivado el brutal asesinato de Saad, conocida en Tanti como “La Turca”.
La investigación la llevó adelante la fiscal de Tercer Turno de Carlos Paz, Jorgelina Gómez, quien el año pasado envió a juicio al único acusado.

Según los investigadores existen pruebas claves que comprometen a Soria como huellas genéticas en la escena del crimen y contradicciones en sus declaraciones.
Siete años después del asesinato, la Justicia intentará dar respuesta a un caso que sacudió a la comunidad de Tanti y que durante bastante tiempo estuvo marcado por el misterio.