Una nueva estafa hace estragos entre los menos informados o descuidados en materia de ciberseguridad. Se trata de una artimaña en la que los delincuentes se hacen pasar por personal de soporte de Gmail para entrar a la cuenta de Google de la víctima.
El engaño comienza con un correo electrónico que simula ser del equipo oficial de Gmail. El mensaje advierte sobre un supuesto intento de acceso no autorizado o un bloqueo preventivo de la cuenta, a lo que ofrece un enlace para “verificar la identidad” o “revalidar el acceso”. Y allí comienzan los problemas.
+ MIRÁ MÁS: Destacan la baja de casos de dengue: fueron el 1,5% respecto de 2024
Ese link lleva a una página web idéntica en aspecto a la de Google, pero falsa, en donde se le pide al usuario a ingresar su correo y contraseña. Al acceder al requisito, lo que hace es entregarle sus credenciales de ingreso a los estafadores.
Con esa información, los ciberdelincuentes pueden robar contraseñas guardadas, acceder a otras plataformas vinculadas, como redes sociales o cuentas bancarias, e incluso enviar correos desde la cuenta comprometida para multiplicar la estafa a más personas.
Cabe destacar que Google jamás pide datos personales ni contraseñas a través de correos electrónicos.
Señales de estafa virtual por Gmail
- Correos que aparentan urgencia. Ej: “tu cuenta será suspendida en 24 horas”.
- Links que derivan a páginas con dominios extrañas o mal escritos.
- Mensajes con errores ortográficos o gramaticales.
- Solicitudes para ingresar contraseñas, códigos de verificación o datos personales.
- Correos que simulan ser de Google pero no usan direcciones verificadas (como *@google.com).
Qué hacer ante la duda de un mail sospechoso
- No hacer click en ningún enlace.
- No ingresar datos personales.
- Reportarlo como phishing desde Gmail.
- Cambiar la contraseña si se ingresaron datos.
- Activar la verificación en dos pasos desde la configuración de la cuenta de Google.