El Gobierno nacional presentó la línea *910 para bloquear celulares cuando fueron robados o extraviados pero la medida generó polémica a las pocas horas del anuncio. Para utilizarla, se debe saber un dato específico y difícil de recordar, lo que abrió el debate entre especialistas cibernéticos.
Desde la línea *910 solicitan el IMEI, un extenso número que tiene datos específicos del aparato y que la persona que pide el bloqueo debe conocer. Como es complicado de recordar, el especialista en Ciberseguridad, Enrique Dutra, planteó en Noticiero Doce que generará “un problema al usuario”.
“Tiene una contra y es que ningún usuario sabe lo que es el IMEI y cómo capturarlo”, sostuvo y siguió: “Si bien uno lo puede obtener discando *#06# y en la pantalla aparecerá el número, nadie lo va a tener”.
+ VIDEO: cómo funciona la línea *910 para bloquear celulares:

Dutra comentó que hay una forma más sencilla de bloquear el celular en situaciones de robo o extravío y es llamando al operador del que cada persona es cliente. “Se le dice ‘me robaron el celular’ y es más fácil porque el prestador tiene el IMEI”, explicó y dijo que automáticamente la compañía bloquea tanto el chip como el IMEI.
+ MIRÁ MÁS: Cómo funciona la línea gratuita *910 para usar cuando te roban el celular y poder bloquearlo al instante
“Es más rápido llamar al prestador de telefonía, que solo pedirá unos datos para validar tu identidad”, añadió. Por último, opinó que la herramienta presentada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es “burocrática” y “genera un problema al usuario porque tendría que saberse el IMEI”. “La gente no se acuerda las contraseñas, menos recordará el IMEI”, opinó y le dio un puntaje de 5 a la medida.