Este viernes Córdoba se sumó a las ciudades con el sistema de pago de la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Luego de idas y vueltas durante muchos meses, finalmente la capital ya cuenta con la implementación en todos los colectivos.
Cabe mencionar que las validadoras también permiten abonar el viaje con tarjetas de débito y crédito, QR y tarjetas digitales, con la posibilidad de ampliar los medios de pago a futuro.
Por los primeros 15 días no se podrán hacer combinaciones sin costo, informó la Municipalidad de Córdoba. Al mismo tiempo, indicaron que la Sube y la Red Bus coexistirán en una primera etapa de alrededor de 120 días. Es decir que los vecinos pueden utilizar cualquiera de los dos sistemas de manera indistinta.

Con el sistema Sube, los vecinos que cumplan con determinados requisitos podrán solicitar la Tarifa Social Federal para acceder a una reducción en el 55% del pasaje.
Los siguientes grupos de personas pueden solicitar la Tarifa Social Federal:
- Personas Jubiladas y pensionadas
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Personal de trabajo doméstico
- Asignación Universal por Hijo
- Monotributo Social
- Pensiones no contributivas
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Asignación por Embarazo
- Becas Prog. R.Es.Ar
- Programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Acompañamiento Social
- Volver al Trabajo
Los beneficios sociales de Sube se aplican automáticamente al registrarse en la aplicación, ya que el sistema toma la información de Anses.
En estos 120 días de transición, el usuario que tenga un beneficio por programas provinciales (BOS, BAM, BSC, BEC) continuará utilizando la tarjeta Red Bus hasta tanto los programas sean incorporados a la tarjeta Sube, al igual que los programas municipales.
Dónde sacar la tarjeta Sube
Desde el pasado miércoles los centros de participación ciudadana están abiertos de 8:00 a 14:00 para que los usuarios obtengan su tarjeta Sube de forma gratuita. Solo se necesita presentar el DNI físico.
El costo de la tarjeta Sube es de $1500, pero en los CPC y en la municipalidad se entrega de forma gratuita con un saldo negativo equivalente al valor de la tarjeta, que se descontará en la primera recarga.
+ MIRÁ MÁS: Cómo continúa la entrega de las tarjetas SUBE en Córdoba y cuánto cuestan
También se la puede adquirir en sucursales de Pago Fácil y otros puntos de venta autorizados, donde se deberá abonar el costo del plástico.
Para agilizar el trámite se recomienda instalar la App Sube en su celular en caso de tener sistema Android, de lo contrario podrá registrarse a través de Mi Argentina. Con la app en el celular se podrán registrar las tarjetas, comprar saldo, acreditar carga, consultar saldo, ver los últimos viajes, entre otros beneficios.