El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) informó que en febrero del 2025 los homicidios se redujeron un 22,78% respecto al mismo período de 2024.
Estos datos surgen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al sistema Nacional de Información Criminal.
Un elemento a destacar es que la variación porcentual de las tasas de delitos entre febrero de 2024 y febrero de 2025 fue negativa en todas las categorías, menos en muertes viales que mostraron un incremento del 7,01% con respecto al año anterior.
+ MIRÁ MÁS: La Provincia informó que bajaron un 37,5% los homicidios en Córdoba
De este modo las víctimas totales alcanzaron un 29,44% y los delitos contra la propiedad llegaron a 31.9%. En cuanto a los homicidios dolosos, bajaron un 17,43%, mientras que los suicidios tuvieron un descenso pronunciado del 50,46%.
Muertes viales
En febrero del año 2025 se registraron 27 hechos de muertes viales, con un total de 29 víctimas en la provincia de Córdoba. Esto representa una tasa de 0,73 víctimas de muertes viales por cada 100.000 habitantes para la provincia de Córdoba.
Según el informe, la mayoría de los hechos ocurrieron los días domingo (ocho en total), jueves (cuatro en total) y martes (cuatro en total).
En la mayoría de los hechos no había semáforo. La mayoría sucedieron con buen clima. El 66,7% de los siniestros fueron colisión vehículo - vehículo.

Rutas donde más accidentes hubo
- Calles particulares
- Ruta Provincial
- Ruta Nacional
- Autopista Nacional
La choque vehículo-vehículo fue la más común (66,7%), seguido por los vuelcos-despistes (14,8%), la colisiones vehículo-objeto (14,8%), y, por último, la colisión vehículo-persona (3,7%).
Los lugares con más y con menos muertes por accidentes viales
El departamento General San Martín se ubica en el primer lugar con la tasa más alta 2,63 y Colón la tasa más baja de muertes con 0,29. El resto fueron en: Capital (0,4), Punilla (0,4), Santa María (0,8), Unión (0,8), Río Segundo (0,8), Marcos Juárez (0,8), Calamuchita (1,3), Cruz del Eje (1,4), San Justo (1,7), Río Cuarto (2,1) y San Alberto (2,1).